Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RESISTENCIA AL CAMBIO"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Ecuación de resistencia al cambio. Aplicación de escala de análisis de la resistencia al cambio como herramienta terapéutica
    (Universidad Católica del Uruguay, 2017) Ceberio, Marcelo R.
    La presente investigación forma parte de una investigación de mayores proporciones en la que se diseña un modelo sistémico aplicado principalmente en los trastornos de pánico. La “ecuación de resistencia al cambio” (ERC) es la sinergia entre cuatro factores: el grado de intensidad de los síntomas o problemas, la frecuencia de aparición, la cantidad de síntomas o problemas satélites que los conforman y por último, el tiempo de aparición. La ERC tiene como objetivo pronosticar el grado de resistencia al cambio del paciente desde la primera entrevista, como también explicar el efecto recaída y la compulsión a la repetición y, de esta manera, adecuar las estrategias y las intervenciones de manera más efectiva. Se desarrollará el aval teórico de la ecuación sobre el pivote de cuatro variables: cognitivas, interaccionales, emocionales y neurofisiológicas, y como ejemplo de su aplicación se mostrará sobre 30 casos en especificidad de trastornos de ansiedad en pánico con y sin agorafobia y fobias sociales. En este sentido, la propuesta es aplicar la ecuación a los problemas humanos en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Querer y no lograr : soluciones intentadas fallidas
    (Escuela de Terapia Familiar San Pablo, España, 2016) Ceberio, Marcelo R.
    Una de las grandes preocupaciones y objetivos de la psicoterapia, es la resolución de los problemas humanos. Son diversos los modelos teóricos que han llevado a cabo por distintas estrategias, la posibilidad del cambio. El insight, la explicación, la prescripción de tareas, la actuación y dramatización, la interpretación, han sido algunas de los vehículos intervencionistas que apuntaron al solucionar. No obstante, una exploración exhaustiva de las tentativas de solución, revela las formas ineficaces de tratar de encontrar el equilibrio y cómo mediante la aplicación de la misma fórmula, se pretende obtener un resultado diferente. La gran pregunta que intenta responder el presente artículo, es ¿a qué se debe que continuamos repitiendo una solución memorizada a pesar de su ineficacia y pretendemos obtener un resultado favorable al cambio?

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias