Examinando por Materia "SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo La construcción de la memoria autobiográfica en niños con TEA mediada por los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación : una revisión sistemática(Universidad Nacional de Lanús, Argentina, 2020) Roma, María CeciliaEl presente estudio de revisión sistemática se propone analizar el desarrollo de la memoria autobiográfica mediada por el uso de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación en niños con autismo con deterioro intelectual y/o con deterioro del lenguaje. Para esta revisión se analizaron 22 artículos. Los estudios evidenciaron que en sujetos con TEA a pesar de poder acceder a recuerdos autobiográficos, los mismos pueden presentarse escasos, con dificultad en el autorreferenciamiento, desorganizados o con detalles sensoriales no relevantes. Los análogos visuales a nivel comunicacional son una ayuda relevante para facilitar el acceso a los recuerdos y su organización.Trabajo Final Integrador Importancia del acompañamiento familiar en intervención con sistemas alternativos de comunicación en niños con trastorno del espectro autista en un centro educativo terapéutico de la ciudad de Rosario, Santa Fe(Universidad de Flores, 2020) Wüthrich, Agostina; Malfet, Cynthia; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía; Yépez, SergioLas personas con trastorno del espectro autista (TEA) presentan alteraciones significativas en las áreas de interacción social y comunicación. Considerando que estas área resultan esenciales para poder relacionarnos con otros, existen herramientas semióticas alternativas al lenguaje hablado denominadas sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC). El presente trabajo, con perspectiva enmarcada en una mirada neurocognitiva, tuvo como objetivo principal evaluar la importancia del acompañamiento familiar en intervenciones terapéuticas con SAAC en niños con TEA en un centro educativo terapéutico de la ciudad de Rosario, Santa Fe.Trabajo Final Integrador Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico(Universidad de Flores, 2021-03) Andreoli, Carla Marina; Sivila, Marcela Isabel; Sambataro, KarinaLa comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral.Trabajo Final Integrador Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones(Universidad de Flores, 2020) Bárbaro, Daiana Valeria; Sambataro, Karina; Gómez Yepes, TalíaLa presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.