Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "TRASTORNOS DEL LENGUAJE"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La enseñanza de la lectura y escritura en niños con trastorno específico del lenguaje en la clínica psicopedagógica de Olavarría
    (Universidad de Flores, 2020) Tassara, María Eugenia; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía; Sambataro, Karina
    En el presente trabajo, se investigó el abordaje de la lectura y escritura en niños diagnosticados con TEL, en el marco de la clínica psicopedagógica en la ciudad de Olavarría. Se realizó una aproximación conceptual de las variables implicadas y posteriormente, una presentación de los datos recabados a partir de entrevistas semi-estructuradas, utilizando como diseño metodológico la teoría fundamentada. Los resultados y conclusiones obtenidas se relacionaron con la necesidad de plantear propuestas que se adecuen a la singularidad del niño priorizando que las mismas respondan a necesidades comunicativas y lingüísticas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estrategias psicopedagógicas para abordar trastornos del lenguaje en el primer ciclo de la escuela primaria en la localidad de Catriel, Prov. de Río Negro
    (Universidad de Flores, 2024) Haag Díaz, Valeria; Legarreta, María Daniela
    El siguiente trabajo final de grado de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores, intenta establecer las estrategias psicopedagógicas que permiten abordar los trastornos del lenguaje que son determinantes para adquirir el proceso de lectoescritura en niños del primer ciclo de la Escuela 241 de la Localidad de Catriel, provincia de Rio Negro durante el año 2024. Para ello, se propone a través de un estudio cualitativo de corte transversal, la realización de entrevistas semiestructuradas a 8 docentes y 4 familiares de niños de primer ciclo de tal escuela. Los resultados revelaron que enfrentan obstáculos como la heterogeneidad de los grupos de alumnos, lo que dificulta el tratamiento de las dificultades del lenguaje en algunos de ellos. Sin embargo, también se destacaron intervenciones exitosas, como el uso de actividades lúdicas para desarrollar la conciencia fonológica y la importancia de la participación activa de las familias en el proceso de lectoescritura de estos niños. La investigación concluye que es fundamental implementar programas de capacitación docente y reforzar el acompañamiento psicopedagógico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
    (Universidad de Flores, 2020) Bárbaro, Daiana Valeria; Sambataro, Karina; Gómez Yepes, Talía
    La presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias