Examinando por Autor "Alvarez, Mirta Beatriz"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo El acoso callejero. Una mirada de Roma a la actualidad(Universidad Católica de Córdoba, Argentina, 2023) Alvarez, Mirta BeatrizEn el presente trabajo se analizará el edictum adtemptata pudicitia que reguló en Roma el acoso callejero como una variante del delito de iniuria. Haremos mención a los sujetos protegidos por el edicto, así como a las formas de comisión. Finalmente nos referiremos a la legislación del acoso callejero a nivel nacional en la Argentina, así como la regulación de esta figura como contravención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Artículo Del favor debitoris romano a la protección del más débil en el Código Civil y Comercial de la Nación. Algunos supuestos(Universidad Católica de Córdoba, Argentina, 2021) Alvarez, Mirta BeatrizEl favor debitoris en el Derecho Privado Romano es una regla de interpretación de las cláusulas contractuales, que en caso de duda, o si resultan vagas o ambiguas determina que éstas deban interpretarse en contra del que las dispuso (del predisponente). El principio de protección a la parte más débil, en la legislación argentina, fue traspasando el límite del Derecho Privado para adentrarse en el Derecho Público a fines del siglo XX. En el siglo XXI, la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, refuerza aún más este principio. En la presente ponencia, mencionaremos las fuentes justinianeas que sostienen este principio y realizaremos una breve reseña histórica de su recepción en la legislación argentina, para luego analizar algunos supuestos que se encuentran en el libro tercero y en la parte general del Código Civil y Comercial de la Nación.Video Diez años de investigación romanista en UFLO Universidad(Universidad de Flores, 2024-08-28) Alvarez, Mirta Beatriz; Sconda, Mariana Verónica; Rodríguez, Julieta Salomé; Morel, Gabriela Victoria; Bierzychudek, Laura; Mieszkowski, Sebastián AlbertoEl presente video forma parte de la Semana de la Investigación realizada en UFLO Universidad con el objetivo de difundir los quehaceres de dicha comunidad científica.Artículo Pactum de retrovendendo y lex commissoria en la compraventa. De Roma al Código Civil y Comercial de la Nación Argentina(Universidad Católica de Córdoba, Argentina, 2024) Alvarez, Mirta BeatrizEn el presente trabajo se analizarán dos pactos accesorios al contrato de compraventa en el Derecho Romano. Tratándose de un contrato consensual, las partes pueden introducir los pactos que deseen. Analizaremos únicamente dos que aparecen contemplados expresamente en la compilación justinianea y que benefician al vendedor: el pacto de retroventa y el pacto comisorio. En una segunda parte, se hará referencia a la recepción de estos dos pactos accesorios en el Código Civil de Vélez Sarsfield, y las modificaciones introducidas por la Ley 17.711. Seguidamente se analizará su regulación en el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.Parte de Libro El principio del favor debilis y el vicio de lesión(Universidad de Flores, 2021) Alvarez, Mirta BeatrizEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Una mirada romanista a la parte general del Código Civil y Comercial de la Nación”. En esta oportunidad analizaremos los antecedentes romanos de la lesión, para adentrarnos en la regulación de la lesión como vicio a partir de la reforma de la Ley 17.711 y posteriormente su recepción en el Código Civil y Comercial de la Nación. Comentaremos algunos fallos jurisprudenciales referidos a este instituto.Parte de Libro Principios que rigen la responsabilidad parental en el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Una mirada romanista(Universidad de Flores, 2019) Alvarez, Mirta BeatrizEn el presente trabajo se analizarán los principios de la responsabilidad parental enumerados en el artículo 639 del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Para ello es necesario, primeramente, referirnos a la definición de patria potestad en el Código Civil de Vélez Sarsfield y en las leyes que modificaron este instituto, para luego analizar la definición de responsabilidad parental en el Código Civil y Comercial. También haremos referencia a la patria potestas romana y a las limitaciones que fueron dándose en su desarrollo histórico.Parte de Libro La prodigalidad de Roma al Código Civil y Comercial de la Nación(Universidad de Flores, 2020) Alvarez, Mirta Beatriz