Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Iannone, Anabella"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Parte de Libro
    Intervenciones ante episodios de conflicto de los/as docentes de educación física
    (Universidad de Flores, 2017) Iannone, Anabella
    En este capítulo estamos interesados en compartir qué conceptualización sobre el conflicto intersubjetivo realizan los/as docentes críticos emancipadores, cómo intervienen ante los diferentes episodios conflictivos y la forma de resolución de los conflictos que se suscitan en sus clases. Para poder ahondar sobre estas cuestiones, desplegaremos un análisis minucioso sobre la secuencia de resolución de conflictos intersubjetivos con intervención docente en la clase de educación física, caracterizando: - las intervenciones docentes en la fase inicial del conflicto identificando sus implicancias en la configuración de los motivos que originan las situaciones conflictivas; - las intervenciones docentes en la fase indagatoria del conflicto identificando sus implicancias en la construcción narrativa infantil; - las intervenciones docentes en la fase resolutoria del conflicto identificando los tipos de resolución del conflicto. Posteriormente, presentaremos los tipos de actuación identificados en las intervenciones docentes para la resolución de conflictos, destinados a lograr que los/as niños/as adecúen su comportamiento a las normas. Del mismo modo, expondremos los criterios de justicia que están en la base de la intervención cuando se decide aplicar o proponer una norma, como también explicaremos cuáles son las orientaciones valorativas predominantes en la justificación (o pretensiones de validez) de normas que emplean los/as docentes cuando intervienen en la resolución de conflictos intersubjetivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Libro
    Las prácticas pedagógicas críticas en la educación física escolar : una construcción autónoma desde y para la educación física
    (Universidad de Flores, 2017) Gómez Smyth, Leonardo; Dupuy, Manuel; Iannone, Anabella; Morén, Eliana Jeanette; Gómez Smyth, Leonardo
    En el presente libro, que nace de un proceso de investigación que desde hace años venimos realizando en la Facultad de Actividad Física y Deporte (UFLO), donde nos preguntamos ¿cuáles son las características de los/as docentes de educación física que se posicionan desde una perspectiva crítica en su labor cotidiana?. En función de ello hemos indagado cómo hacen el tratamiento de algunas variables que creemos relevantes, aunque no únicas, de su labor, léase: modalidades de organización de las clases; propuestas de enseñanza; noción y tratamiento de los episodios de conflicto; e intervenciones docentes en el juego y el jugar. Encontraremos, en las frases y explicaciones de los/as docentes entrevistados, una praxis docente diferencial de aquello que históricamente viene sucediendo desde los inicios de la educación física. Los cambios curriculares hoy no sólo son una letra quieta, sino que han tomado dinamismo a partir de profesoras y profesores que entienden, viven y sienten una educación física no renovada en didacticismos, sino en su concepción más profunda sobre la función social que desempeñan en las escuelas.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias