Examinando por Autor "Stecconi, Cristina"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo Aprendiendo con placer : los 23 pasos básicos(Universidad de Flores, 2013) Kertész, Roberto; Stecconi, CristinaEl presente trabajo da cuenta de los 23 pasos básicos para que el aprender se desprenda de la presión para estudiar asignaturas y la forma de enseñanza. Sobre la base de la experiencia con varios centenares de alumnos, detectamos las variables más importantes, 7 individuales y 3 sociales. A partir de la aplicación de un cuestionario, se analiza cada variable.Artículo Inteligencias múltiples y el cuestionario de autoevaluación (CAIM)(Universidad de Flores, 2010) Stecconi, CristinaHoward Gardner partió del concepto tradicional de inteligencia, que abarca principalmente a las que él llama Verbal-Lingüística y Lógica-Matemática, ampliándolo con otros 5 tipos, a los cuales atribuye la misma importancia: Corporal-Kinestésica, Musical-Rítmica, Visual-Espacial, Intrapersonal e Interpersonal.. Todos los individuos poseen estas capacidades con diverso grado de desarrollo. El Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM), es un instrumento destinado al autoconocimiento de los potenciales y habilidades personales. Se presenta en este trabajo y se encuentra en un proceso de validación.Ponencia Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples(Universidad de Flores, 2003-10) Stecconi, CristinaEn base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.