Examinando por Materia "ACCESO A LA EDUCACION"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo Acceso y permanencia del estudiante en la universidad argentina(Universidad de Flores, 2010) Nicoletti, Víctor RenéEn la Argentina, la demanda social ha sido tenida en cuenta en la expansión de la red pública y la eliminación de restricciones para el acceso a la Universidad, tendencia alterada en distintas etapas, por razones de naturaleza política, fluctuaciones en la asistencia financiera y cambios asociados a los mecanismos de admisión.Ponencia Debates y desafíos en la accesibilidad de estudiantes con discapacidad en la universidad(Universidad de Flores, 2023) Recabarren, Valeria; De Vega, MicaelaEsta conferencia plantea los debates en torno al acceso y resonancias en torno al egreso de estudiantes con discapacidad en la Universidad. Las preguntas en torno a la accesibilidad, las propuestas, las normativas vigentes y los marcos regulatorios y la preservación de derechos se ponen en jaque a la hora de pensar en las trayectorias universitarias.Trabajo Final Integrador Vulnerabilidad social y fracaso escolar(Universidad de Flores, 2017) Soto, Roxana Patricia; Malfet, Cynthia; Cermesoni, Diego; Etchezahar, EdgardoAbordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital.