Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ACOSO LABORAL"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Acoso laboral en mujeres de CABA
    (Universidad de Flores, 2018) Vyhñak, Florencia
    La presente investigación posee como finalidad determinar la existencia de acoso laboral en mujeres teniendo en cuenta que el mundo del ámbito laboral y su relación con el rol de la mujer han pasado por diferentes transformaciones a lo largo del tiempo. Hoy en día el papel que lleva a cabo la mujer en el ámbito laboral es mucho más preponderante, aunque sigue existiendo una asimetría en cuanto al hombre. De allí surge entre otros factores, la existencia del acoso en el contexto de trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Diferencia en los niveles de acoso laboral percibido entre varones y mujeres en la Ciudad de Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2019) Orallo, Johanna Belén; Boso, Roxana ; Ungaretti, Joaquín
    En el presente escrito se hace referencia a las diferentes conductas que pueden presentarse al interior de los lugares de trabajo, que atentan contra los derechos de los miembros de la relación laboral y traen consecuencias físicas, sociales y familiares.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Maltrato laboral : su evaluación
    (Universidad de Flores, 2011) Pérez Jáuregui, Isabel
    Se trata de una investigación cuanti/cualitativa acerca del maltrato laboral, con el objetivo central de evaluar sus aspectos más significativos. El artículo comprende una introducción, la presentación de materiales y métodos, los resultados obtenidos y las conclusiones a que se arribó en esta etapa. Se comenzó por definir conceptualmente la variable investigada, para luego operacionalizarla a través de indicadores que fueron explorados en una primer etapa a través de encuestas administradas (Nª 600) por alumnos de psicología (Univ. de Flores) previamente capacitados por el equipo de la cátedra Psicología laboral y organizacional. En la actualidad se ha encarado la administración de entrevistas en profundidad acerca de la presencia y relación entre las variables maltrato laboral-poder (uso, abuso y ausencia) y estrés. Estas dimensiones surgieron de los resultados de las respuestas dadas en las encuestas. La técnica de la entrevista será administrada por los alumnos adscriptos al equipo de investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Mobbing en las organizaciones
    (Universidad de Flores, 2018) Remonda, Romina Laura; D´Empaire, Eduardo
    El presente trabajo tiene como objetivo poder desarrollar el acoso laboral (comúnmente conocido por su término en inglés “mobbing”), las consecuencias que el mismo produce tanto en las organizaciones como en sus empleados, detallar los distintos comportamientos de las personas (sean víctimas o victimarios) de manera que sean fácilmente identificables y por último, brindar una serie de herramientas que permitan a los encargados de las relaciones laborales o recursos humanos en las empresas poder combatirlo y de ser posible, eliminarlo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Personalidad y autoestima como predictores del mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador
    (Universidad de Flores, 2023) Agila González, Jorge Raúl; Scherb, Elena Diana; Genise, Nicolás Martín; Aloe, Evangelina Luján; Calvo, Flavio Esteban
    De acuerdo con Medina (2012) citado en López (2017) existe una relación significativa entre autoestima y acoso laboral, no obstante, presenta relaciones estadísticamente significativas con la variable género, de igual manera con el nivel de escolaridad y el tiempo de servicio de la persona dentro de la institución. Es así como surgió el interés por investigar sobre la personalidad, misma que constituye la manera de pensar, ser, sentir y actuar. Además, la contribución de la autoestima como posibles predictores de mobbing en funcionarios públicos del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. De esta forma determinar el rol que cumple la personalidad y la autoestima en el desenvolvimiento laboral, que permita a los profesionales del área de salud mental plantear alternativas de solución mediante protocolos de intervención, para contrarrestar el acoso laboral y mejorar la satisfacción laboral del recurso humano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Prácticas culturales iniciantes de hostigamiento en el ámbito del petróleo, y su influencia en la motivación
    (Universidad de Flores, 2023) Contreras, Sofía Dolores; Andrada, Erica
    La vida laboral tiene un sinfín de aspectos, pero, el hostigamiento ha sido uno que se encuentra presente y oculto. Hombres, petroleros, que llevan días fuera de su ambiente habitual, son llevados a un lugar de trabajo aislados de todos, generando un ambiente propenso a muchas acciones que no son medidas o cuidadosas, una de ellas, el hostigamiento. A partir de la escala R-MAWS y el Inventario de Hostigamiento Laboral parte B, se dio a conocer que actualmente estas situaciones siguen vigentes, y que cada trabajador continúa dentro de ese mismo trabajo, en la misma empresa y con los mismos compañeros, por un motivo, el salario que reciben, sin importar que en realidad no hay un sentido o propósito digno o interno para llevar a cabo ese mismo.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias