Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ANALISIS TRANSACCIONAL"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El aporte del análisis transaccional en el tratamiento de personas con problemas de adicción a las drogas
    (Universidad de Flores, 2017) Defferrari, Matías Andrés; Etchezahar, Edgardo; Kerman, Bernardo
    El presente trabajo tiene como principal interés el abordaje de las adicciones, especialmente a las sustancias psicoactivas. Se ha querido investigar en profundidad el motivo por el cual algunos tratamientos no son eficaces, lo que lleva al paciente a la recaída cíclica. El análisis transaccional ofrece un conjunto de herramientas aplicables a dicha patología, así mismo no hay demasiada información sobre el abordaje a las adicciones desde una mirada transaccional. Este fue el motor que ha impulsado este trabajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Autorreparentalización : grabando la protección interna
    (Universidad de Flores, s.f.) Kertész, Roberto
    El genial modelo de los estados del Yo de la personalidad, creado por Eric Berne, coincidió curiosamente con los avances de la cibernética en la década de 1950 y, poco después, con los de la ciencia cognitiva. Dichos estados pueden ser concebidos en comunicación entre sí (diálogos internos) y describiendo sus principales circuitos. La reparentalización y, posteriormente, la autorreparentalización proveyeron técnicas novedosas potentes para la reprogramación interna.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    El coaching transaccional en los problemas de empresas familiares afectadas por herencia
    (Universidad de Flores, 2014) Kertész, Roberto
    Trabajar con los instrumentos del Análisis Transaccional siempre es informativo, revelador, generalmente divertido y creativo. En las empresas familiares invariablemente se genera un ambiente informal, favorecido por el lenguaje de uso diario, facilitando el aprendizaje y la intimidad. Sin duda. es la mejor disciplina psicológica actual para comprender y describir las conductas humanas, incluyendo sus aspectos tragicómicos, pero también para extraer lo mejor de las personas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    El diagrama de las áreas de conducta y roles fundamentales - 2010
    (Universidad de Flores, 2010) Kertész, Roberto
    Este esquema, creado por el Dr. Roberto Kertész en base a otro previo de uno de sus maestros, el Dr. Enrique Pichón-Riviére, (en Bleger, 1963), fue presentado por primera vez en el Seminario avanzado de análisis transaccional de América Latina (SALAT) en Buenos Aires en 1976 y publicado en “Análisis Transaccional para Todos” en 1978 (Editorial Conantal, Buenos Aires). Si bien la Asociación Iberoamericana de Análisis Transaccional y Ciencias del Comportamiento (ANTAL) lo incorporó como uno de los“instrumentos” del A.T. y es aplicado en toda Latinoamérica y España, no es utilizado en otras áreas del mundo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El guión transgeneracional y la vocación en estudiantes de 18 a 40 años de C.A.B.A.
    (Universidad de Flores, 2017) Maldonado, Carla Romina; Barcia, Ana María
    Un guion es un plan de vida que se basa en una decisión que se adopta en la infancia, que es reforzada por los padres, y que se justifica por eventos subsecuentes, terminando en una alternativa elegida. A partir del estudio realizado se puede establecer el cumplimiento de los objetivos expuestos a través de describir el guion transgeneracional y el proceso de la elección vocacional, como así también de corroborar la relación directa entre ambas variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Mundo interior de la mujer embarazada : niño interno de la madre y reclaje de su vinculo de apego
    (Universidad de Flores, 2016) Rovtar, Analía; Dupén, Alberto; Laham, Mirta; Risueño, Alicia; Ceberio, Marcelo
    A través de diversas circunstancias, hechos y normas es justificado observar cómo se ha configurado un nuevo paradigma en torno al rol de la mujer en el nacimiento, sus derechos, los del niño recién nacido y el debido cuidado y atención que les corresponde. Este interés manifiesto de la ciencia como parte de transformaciones sociales y formación de nuevos paradigmas, profundiza la relevancia del tema, desplegando su complejidad y la necesidad de la integración de diversos saberes para su comprensión. Integración contemplada en el abordaje de esta investigación y enunciada en sus objetivos.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias