Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "APTITUD COGNITIVA"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Aportes psicopedagógicos para la identificación y atención del alumnado con altas capacidades
    (Universidad de Flores, 2016) González, Viviana Carolina; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    En esta tesina, se procuro generar la transformación y mejora de una realidad educativa, partiendo del problema vinculado al conocimiento que tienen los docentes acerca del desarrollo de la inteligencia y de los múltiples talentos potenciales de los alumnos, para lograr una adecuada identificación de alumnos con altas capacidades, y así poder brindar aportes psicopedagógicos en las intervenciones acordes a las necesidades educativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estudio sobre alexitimia en adolescentes de una institución educativa secundaria de Neuquén
    (Universidad de Flores, 2020) Contreras Bassi, María Alejandra; Alarcón, Estefanía
    El propósito de este trabajo es explorar este fenómeno midiendo el índice de alexitimia en adolescentes de primer y cuarto año de una institución secundaria semiprivada de Neuquén capital.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Habilidades para la vida para un desarrollo sano de niños y adolescentes
    (Miguel Kohan, 2025) Labrit, Beatriz
    Las Habilidades para la Vida (HPLV) constituyen un conjunto de competencias cognitivas, emocionales y sociales que facilitan en niños y adolescentes un afrontamiento saludable frente a los desafíos cotidianos, favoreciendo el bienestar individual y comunitario. Su enseñanza sistemática ha sido reconocida por organismos internacionales como la OMS y la UNESCO, quienes promueven su incorporación en programas educativos y de salud. El presente trabajo tuvo como objetivo revisar antecedentes, fundamentos y ámbitos de aplicación de las HPLV, con especial énfasis en América Latina y Argentina. Para ello, se realizó una revisión narrativa de la literatura especializada, considerando programas pioneros (Botvin, 1984, 1995), iniciativas regionales (CARICOM, OPS, UNESCO) y estudios empíricos recientes sobre su impacto en la promoción de la salud y la prevención de conductas de riesgo. Los hallazgos muestran que los programas de HPLV retrasan la edad de inicio en el consumo de sustancias, previenen conductas sexuales de riesgo, reducen la violencia escolar y mejoran la autoestima, el ajuste social y el rendimiento académico. Asimismo, se han desarrollado escalas de medición validadas en población adolescente y juvenil, lo que permite evaluar de manera más precisa su efectividad. Se concluye que la implementación de programas de HPLV constituye una estrategia prioritaria de intervención psicosocial en contextos de vulnerabilidad. Su aplicabilidad transversal en ámbitos educativos, comunitarios y sanitarios refuerza su valor como herramienta de promoción del desarrollo humano integral y como factor protector frente a riesgos sociales y de salud
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La importancia de los límites en el desempeño cognitivo y social
    (Universidad de Flores, 2024) Luna, Gabriela de los Ángeles; Sabella, Adriana
    Debido a la necesidad de conocer la importancia del rol de los límites se realiza la presente investigación en una institución con el fin de describir el rol de los límites establecidos por los referentes familiares y los docentes en el desempeño cognitivo y social de los niños en la escuela infantil N°4869 de la localidad de Hipólito Yrigoyen, Orán, Salta. Es una investigación de tipo cualitativa, en la que se aplica un estudió de tipo descriptivo, de diseño no experimental y transversal a partir del análisis de un recorte de la realidad. La población es de 30 alumnos, padres y docentes de las salas 4 y 5, del turno tarde de la escuela infantil, de la ciudad de Hipólito Yrigoyen, Provincia de Salta. La muestra es no probabilística. Al finalizar dicha investigación se obtiene como resultado que los límites son indispensables en la crianza de los niños, tanto dentro del ámbito familiar como en el educativo, resaltando con ello, la importancia de una crianza responsable y respetuosa por parte de los padres o tutores que están a cargo de los mismos.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias