Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "BULIMIA"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Anorexia y bulimia como consecuencia de la influencia sociocultural y la cultura de la delgadez en estudiantes universitarios
    (Universidad de Flores, 2023) Fandiño, Ayelén Aixa; Losada, Analía Verónica
    La influencia social o sociocultural es reconocida como el esfuerzo que ejecutan los individuos para modificar las actitudes, creencias, percepciones y comportamientos de otras personas, de modo tal que puede ser impuesta de forma implícita mediante diferentes medios de comunicación como lo son la televisión, el increíble auge que lograron las redes sociales, entre otros (Baron y Byrne, 2005). Eizaguirre y Málaga (2007) mencionan que los trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones multideterminados, es decir, que se hacen presentes niveles biológicos, psicológicos y sociales los cuales actúan de forma determinante en su aparición y sustento. Es fundamental destacar la Anorexia como la restricción de la ingesta en relación con las necesidades, que en consecuencia produce un peso corporal significativamente bajo con la relación al sexo, edad, salud física y el curso del desarrollo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Anorexia y bulimia. Influencia sociocultural y cultura de la delgadez
    (Fundación Aiglé, Argentina, 2024) Losada, Analía Verónica; Fandiño, Ayelén Aixa
    ¿Cómo repercuten los factores socioculturales en los procesos de trastornos ligados a la alimentación? Los objetivos de este trabajo fueron indagar sobre la influencia sociocultural y la cultura de la delgadez en el desarrollo de los trastornos de alimentación, Anorexia y Bulimia, en estudiantes universitarios; investigar acerca de la influencia sociocultural sobre la formación del ideal de belleza; conocer qué estímulos visuales de diferentes plataformas digitales y/o redes sociales pueden potenciar la aparición de dicho trastornos alimenticios (Anorexia y Bulimia); y analizar la posible asociación entre delgadez y éxito. Los resultados de esta investigación demostraron la necesidad de continuar el estudio problemática, especialmente a lo que hace a las consecuencias tanto psicológicas como físicas que genera la influencia sociocultural y la cultura de la delgadez y su relación con el surgimiento de trastornos de la conducta alimentaria, con el objetivo de lograr predecir y prevenir. Por lo expuesto, se sugiere que la la influencia sociocultural, la cultura de la delgadez y la incidencia de las redes sociales puedan abordarse como fenómenos sinérgicos, dada su aparición y permanencia en la franja etaria adolescente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Prevalencia de síntomas depresivos en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria
    (Universidad de Flores, 2019) Patiño, Luis Daniel; Vega, Verónica C.; Etchezahar, Edgardo; Ungaretti, Joaquín; Losada, Analía Verónica
    Se realizó un estudio clínico para tesis doctoral, llevado a cabo entre diciembre de 2015 y diciembre de 2108. Se evaluó la distribución de la depresión comórbida en pacientes con diagnósticos de trastornos de la conducta alimentaria agrupados en diagnósticos de anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y otros trastornos de la conducta alimentaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Trastornos de la conducta alimentaria en la danza : el currículum oculto y la presencia de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes adolescentes de 5° y 6° año de la carrera de danza, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
    (Universidad de Flores, 2017) Baroni, Beatriz ; Renzi, Gladys; Almada, Cecilia; Pallarola, Daniel; Río, Ricardo
    El presente trabajo de investigación comenzó por una problemática actual en el ámbito educativo de la danza que afecta a los estudiantes adolescentes: los trastornos de la conducta alimentaria. Indagar sobre la vinculación del currículum oculto y la presencia de los trastornos en la conducta alimentaria en los estudiantes de la carrera de danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón es el objetivo de este trabajo.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias