Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CANCER"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El acompañamiento pedagógico en las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes con cáncer en la provincia de Salta
    (Universidad de Flores, 2024) Colque, Nélida Raquel; Cura, Graciela Beatriz
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar el acompañamiento pedagógico de los docentes, a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario con diagnóstico de cáncer, para conocer y evaluar las trayectorias escolares. Para ello, se desarrolló un estudio empírico, cualitativo. Se ha tomado como muestra a 18 docentes (14 mujeres y 4 varones) de la provincia de Salta, Argentina, de los cuales 15 se desempeñan en la modalidad educativa Domiciliaria y Hospitalaria y 3 en escuelas públicas de régimen común.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Centralidad del evento, la autotrascendencia y el propósito de vida en personas con diagnóstico de cáncer
    (Universidad de Flores, 2022) Daniel, Ester; De Souza Godinho, Selediana; Losada, Analía Verónica; Elizalde, Marcela Rita; Cacciola, Diana; Barreiro, Ignacio
    En la investigación que a continuación se presenta se analiza la relación entre la centralidad del evento, la autotrascendencia y el propósito de vida en personas con diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se empleó un diseño de estudio de corte transversal con una selección de la muestra no probabilística, intencional y por bola de nieve.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Efectividad de un programa de intervención basado en técnicas cognitivo-conductuales para promover la resiliencia y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama
    (Universidad de Flores, 2024) Cuesta Guzmán, Mavenka del Socorro; Bahamon Muñeton, Marly Johana; Ison, Mirta Susana; Kerman, Bernardo; Balma, Carolina Jael
    La existencia del ser humano trae consigo un cúmulo de vivencias que determinan el rumbo de esta, obedeciendo a la cohesión entre la percepción e interpretación que cada persona realiza de las situaciones, del mundo exterior y de la búsqueda de sentido en su vida. Una de las narrativas más prevalecientes y ampliamente aceptadas de la humanidad es superar la adversidad (McCormick & Cushman, 2019), y es precisamente de estas experiencias adversas e inesperadas y la forma de superarlas en lo que la investigación científica debe enfocar su rumbo en la actualidad, ya que a partir del análisis minucioso en el ámbito de la salud, se ha podido dilucidar la etiología de enfermedades sumamente devastadoras como el cáncer, el cual se espera que sea la principal causa de muerte y la barrera más importante para aumentar la esperanza de vida en todos los países del mundo en el siglo XXI (Bray et al., 2018).
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Primeros auxilios emocionales en pacientes oncológicos : un abordaje integral
    (Universidad de Flores, 2024) Lage, Sabrina Elizabeth; Marmo, Julieta
    El presente trabajo tuvo como objetivo general analizar las intervenciones basadas en los primeros auxilios emocionales en pacientes oncológicos, desde un abordaje integral. Para ello se llevó adelante un estudio teórico, de revisión bibliográfica. Se buscaron aportes de estudios académicos y científicos utilizando las bases de datos: Scielo, Dialnet, Redalyc, PubMed, Research Gate, Google Académico y otras bases y artículos disponibles en la Biblioteca Digital UFLO. La pesquisa se realizó considerando las publicaciones de los últimos diez años sobre el tema, publicados en español, excluyendo aquellos trabajos que no coincidan con esos criterios. En esta investigación, se han definido en primer término las variables implicadas y su relación, y posteriormente se analizaron e identificaron intervenciones desde el rol del psicólogo, que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos pacientes según la fase de la enfermedad, analizando los aportes de los cuidados paliativos y la psicooncología.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Revisión sistemática sobre la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer
    (Universidad de Flores, 2023-12-27) Daniel, Ester
    El impacto del diagnóstico del cáncer en quienes lo padecen genera serias consecuencias a nivel psicológico, no sólo para sí mismo, sino para toda su familia y el entorno profesional que asiste. El objetivo consistió en indagar sobre las características de la intervención del psicólogo en el abordaje de los pacientes con cáncer y establecer un perfil de las funciones específicas del psicólogo dentro del abordaje del paciente con cáncer. Se empleó una revisión sistemática por medio de la metodología PRISMA. Se dispusieron a análisis 30 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El mayor flujo de publicaciones realizadas con relación a la intervención del psicólogo en los tratamientos del paciente con cáncer, se llevaron a cabo entre los años 2011 y 2013. Se llegó a la conclusión de que el psicólogo debe abordar de manera integral las necesidades del paciente, su familia, sus cuidadores y del equipo de profesionales que atienden al paciente, desde un abordaje interdisciplinario, centrado en las emociones del paciente, en la reducción de los niveles de ansiedad, estrés, depresión, y efectos emocionales relacionados a los tratamientos médicos. La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado mayor eficacia.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias