Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COMPROMISO"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Video
    ¿Cómo se relacionan las habilidades psicológicas con el compromiso deportivo y la intención de abandono? Un estudio con patinadores/as artísticos/as de Sudamérica
    (Universidad de Flores, 2024-08-27) Raimundi, Julia; López, Laura; Vallejos, Lucila; Rosas, Analía; Maturano, Karina
    El presente video forma parte de la Semana de la Investigación realizada en UFLO Universidad con el objetivo de difundir los quehaceres de dicha comunidad científica.
  • No hay miniatura disponible
    Ponencia
    Desarrollo positivo en patinadoras y patinadores artísticos
    (Universidad de Flores, 2024-08) Raimundi, Julia; López, Laura; Sarries, Sofía; González Hernández, Juan; Rosas, Analía; Maturano, Karina; Mancinelli, Luana; Díaz, Laura; Boaglio, Sergio; Manollo, Luján; Garau, Graciela; Serfaty, Sofía
    El presente video forma parte de la Semana de la Investigación realizada en UFLO Universidad con el objetivo de difundir los quehaceres de dicha comunidad científica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Engagement y autoeficacia en profesionales de medicina
    (Universidad de Flores, 2019) Pérez Fuentes, María del Carmen; Molero Jurado, María del Mar; Gázquez Linares, José Jesús; Barragán Martín, Ana Belén; Simón Márquez, María del Mar; Martos Martínez, África; Tortosa, Begoña María; González, Alba; Oropeza, Nieves Fátima
    En la actualidad, la labor de los profesionales de medicina requiere de un compromiso laboral y una alta autoeficacia, ya que ambas influyen en su rendimiento, en la atención que proporcionan al paciente, así como en la satisfacción por su trabajo. Por ello, se plantea analizar la relación entre el engagement y la autoeficacia en los profesionales de medicina. La muestra estuvo formada por 132 profesionales médicos de nacionalidad española, de entre 25 y 58 años. Los instrumentos utilizados para la recogida de la muestra fueron la escala de autoeficacia general y el Utrecht Work Engagement Scale. En el presente trabajo que no se encuentran diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sexo y la edad, no presentándose relación entre la autoeficacia y el engagement. En cuanto al tipo de contrato laboral en médicos, se observan diferencias estadísticamente significativas en relación con la autoeficacia y el compromiso laboral en la dimensión de vigory se muestra como las tres dimensiones que componen el engagement se relacionan de manera significativa con la autoeficacia. Los factores como la autoeficacia y el engagement tiene grandes beneficios para la labor enfermera y las instituciones hospitalarias, ya que al encontrar sentido a su labor hace que tengan una mayor involucración para mejorar los resultados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina
    (Universidad de Flores, 2023) Del Col, Fabiana A.; Perrone, Marina; Ceberio, Marcelo R.; Giovanazzi, Sandro; Argentino, Diego Abel; Díaz Videla, Marcos
    Existe consenso en afirmar que los profesionales de la salud se desempeñan en entornos caracterizados por una elevada carga laboral, demanda constante y jornadas laborales de extensa carga horaria. Frente a este escenario, los mecanismos de afrontamiento del estrés y de resolución de problemas pueden verse afectados vulnerando su salud, incrementando el ausentismo y favoreciendo la disminución en la calidad del desempeño y del trato hacia los clientes/pacientes. El siguiente trabajo de investigación evalúa si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de engagement, burnout y bienestar subjetivo entre profesionales de la salud en Argentina que trabajan en Binomio humano – animal no humano (perro) y aquellos que no trabajan en Binomio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Incidencia del estrés en el desempeño laboral y el engagement como indicador de bienestar
    (Universidad de Flores, 2024) Murcia Castro, Emiliano Ezequiel; Fuhr, Ana Elizabeth
    El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el estrés y el desempeño laboral y reconocer el engagement como promotor de bienestar en los colaboradores de la empresa Grupo Dahir: Inmobiliaria y Desarrolladora, la cual consta de una cultura organizacional que no es posible definir dentro de una de las definiciones que ofrece Likert, sino que engloba a más de una de ellas, siendo un tipo de cultura que facilita la vulnerabilidad a padecer síntomas relacionados al estrés en sus colaboradores a partir de algunas de sus características. La información recolectada y el análisis de la misma lleva a comprender mejor la relación entre estos dos factores y a su vez permite proponer estrategias de afrontamiento al estrés en el ámbito laboral que impacte en los distintos niveles, individuales y organizacionales. La recolección de datos se lleva a cabo mediante el Cuestionario de estrés percibido (Perceived Stress Scale, PSS), el cual evalúa la percepción de estrés en situaciones de la vida cotidiana; una escala de evaluación de desempeño; la escala UWES 17, que es comúnmente utilizada para medir el engagement laboral. Y por la evaluación de desempeño estandarizada por la empresa desde el año 2020.
  • Cargando...
    Miniatura
    Informe Técnico
    Informe de resultados : habilidades psicológicas, compromiso e intención de abandono deportivo en atletas de patinaje artístico
    (Universidad de Flores, 2024) Raimundi, Julia; López, Laura; Rosas, Analía; Portalanza, Diana; Maturano, Karina; Vallejos, Lucila; Avaro, María Luz; Sánchez, María Denise; Lois, Karina; Garau, Graciela; Serfaty, Sofía; Carceller, Mariela
    En el Equipo de Investigación de UFLO-CAP estudiamos cómo influyen las habilidades psicológicas en el compromiso deportivo y la intención de abandono deportivo en patinadores/as artísticos de las disciplinas Libre, Danza y Figuras Obligatorias. Los entrenadores de la CAP compartieron las encuestas a sus atletas. Además, se contó con la autorización de la World Skate, World Skate América y la Confederación Sudamericana de Patinaje para recolectar los datos en los campeonatos Sudamericano, Juegos Sudamericanos, Panamericano y los World Skate Games durante 2021 y 2022. Durante las competencias, se les explicó el proyecto a los dirigentes deportivos de los distintos seleccionados nacionales y a sus entrenadores y se compartieron códigos QR, con los cuestionarios en el idioma español y portugués. Participaron 194 patinadores de entre 14 y 34 años de edad. 172 de género femenino y 22 de género masculino
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Variables asociadas a la triada oscura de la personalidad en trabajadores de empresas. Una revisión sistemática
    (Universidad de Flores, 2024-12-24) Mesía-Guevara, José Alfonso; Basauri Delgado, Miguel Ángel
    Los rasgos de la tríada oscura de personalidad (Maquiavelismo, narcisismo y psicopatía) están presentes en las organizaciones y afectan a todos. Se realizó una revisión sistemática de las variables asociadas a ésta en trabajadores. Se utilizaron la Guía PRISMA y los recursos de Web of Science, ScienceDirect y PubMed, años 2021-2024; se encontraron 10 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Europa fue el continente con más publicaciones. Las relaciones entre los rasgos de la triada oscura fueron positivos; la relación entre el maquiavelismo y el narcisismo osciló de .22 a .63; mientras que entre el maquiavelismo y la psicopatía fue de .36 a .82; y, entre el narcisismo y la psicopatía fue de .31 a .69. Las 45 variables asociadas se agruparon en seis componentes: 1) Las características del equipo y del líder; 2) Compromiso laboral y profesional; 3) Características individuales y de personalidad; 4) Liderazgo y desempeño organizacional; 5) Características de los miembros del equipo; y, 6) Experiencia laboral. Los rasgos de la triada oscura afectan el comportamiento de las personas en el entorno laboral, por lo que urge investigar el tema en diferentes contextos culturales y organizacionales.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias