Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CONSUMO"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Calidad de sueño y quejas subjetivas de memoria : relación con consumo de cafeína en sujetos de edad avanzada
    (Universidad de Flores, 2016) López, María del Mar; Mesa Gresa, Patricia; Redolat, Rosa
    Estudios recientes han sugerido que la cafeína podría tener efectos neuroprotectores, aunque también afecta a la calidad de sueño e influye sobre procesos cognitivos. El objetivo fue evaluar los efectos de la cafeína y su relación con quejas subjetivas de memoria y cambios en la calidad de sueño. La muestra estaba integrada por 22 sujetos: 17 sujetos consumidores de cafeína (edad 75 ± 7,15) 2) y 5 no consumidores (edad 77.4 ± 2,07) que completaron un cuestionario sobre consumo de cafeína (CaffEQ), el Mini Examen Cognoscitivo (MEC), el cuestionario de quejas subjetivas de memoria (MFE-30), la escala de depresión Yesavage, la escala de Epworth y el cuestionario de calidad de sueño (PSQI). No se obtuvieron diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en ninguno de los cuestionarios. La puntuación en MEC correlacionó de forma negativa con MFE-30 (r = -0.704; p = 0.002). Los datos no muestran diferencias significativas entre consumidores y no consumidores en medidas cognitivas, estado de ánimo, calidad de sueño o somnolencia diurna. Entre los consumidores, aquellos que obtienen puntuaciones más elevadas en el MEC presentan menor número de quejas de memoria. Futuras investigaciones deberían explorar posibles diferencias individuales en el metabolismo de la cafeína así como los efectos de la tolerancia a esta sustancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Propensión a la vigorexia, percepción de la imagen corporal y práctica de musculación recreacional en el contexto cierre de los centros de entrenamiento por pandemia Covid-19 en adultos de Argentina
    (Universidad de Flores, 2022) Caero, Luciano; Libertelli, María Juliana
    Describir la propensión a la vigorexia, la percepción de la imagen corporal y práctica de musculación recreacional en el contexto cierre de los centros de entrenamiento por pandemia Covid-19 en adultos de Argentina.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias