Consumo problemático en plataformas de apuestas y juegos en línea
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
Resumen
El consumo problemático está vinculado directamente al modo en que la persona se vincula con la sustancia que consume Cuando empieza a tener un impacto negativo en la vida de una persona afectando su salud física y mental, sus relaciones interpersonales y su desempeño en el trabajo o estudio. El rol del AT puede constituirse como un apoyo fundamental en la identificación y acompañamiento de estas situaciones, ayudando a las personas a acceder a recursos adecuados y construir herramientas para manejar su día a día. Trabajar metas concretas y a corto plazo, como reducir la cantidad de consumo o evitar situaciones específicas. Reflexionar sobre los propios prejuicios o emociones que puedan surgir en el acompañamiento, buscar supervisión profesional para recibir orientación y evitar el desgaste emocional y cuidar el bienestar para garantizar una intervención eficaz y saludable. Adoptar esta postura permite al At convertirse en un acompañante significativo en el proceso de la persona respetando su dignidad, su autonomía y su derecho al tratamiento adaptado a sus necesidades. En el mismo sentido se sugiere dentro de las instituciones brindar talleres, actividades que pudieran estar a cargo de acompañantes terapéuticos, reuniones de equipo, supervisiones constantes para así notar el cambio progresivamente.
Descripción
Palabras clave
Cita
Del Águila, N. (2025). Consumo problemático en plataformas de apuestas y juegos en línea. Escritos en Salud Mental, 3(2). https://cplz.org.ar/escritos-en-salud-mental-iv/