Examinando por Materia "DERECHO PENAL"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Parte de Libro Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación(Universidad de Flores, 2021) Medina, Gastón LeandroEl análisis de la idea de culpa en su desarrollo histórico ha sido un tema de continuo debate y estudio para la doctrina jurídica autoral de todo tiempo y lugar, alcanzando su máxima expresión en la moderna teoría de la responsabilidad, de desarrollo inconcebible sin aquella. La idea de culpa ha configurado, pues, uno de los grandes logros del pensamiento jurídico antiguo toda vez que ha explicado las razones jurídicas por las cuales una determinada conducta resulta reprochable, ergo, atributiva de la obligación de reparar, ya bien el daño causado (responsabilidad resarcitoria), ya bien el riesgo creado (responsabilidad preventiva) de que un daño acontezca, continúe o se agrave. Así, su evolución conceptual; sus distintos criterios de apreciación; su estrecha conexidad lógica con los elementos objetivos antijuridicidad y causalidad; los supuestos de presunción de su existencia; su prueba y la inversión de su carga. Todo lo cual ha hecho de la culpa una de las ideas de mayor vigencia e interés en la arena del estudio del derecho, desde la célebre Lex Aquilia, pasando por el Libro segundo del Digesto, hasta nuestro actual Código Civil y Comercial de la Nación.Artículo An examination of the erosion of criminal law(Universidad de Flores, 2023) Coccimiglio, DanteThis article will demonstrate the ways in which criminal law, as it was known for hundreds of years, has been eroded. This will be done by first examining how aspects once necessary for a crime to have occurred, (social) harm, actus reus (the guilty action), and mens rea (the guilty mind), have been done away with. This will be followed by a discussion of how the key rights of knowing the law in advance and the necessity of evidence to be found guilty have too been destroyed.Artículo Philosophical shift in criminal law in Canada(Universidad de Flores, 2023) Gilfillan, KeaganEn los últimos 40 años, ha habido un cambio filosófico en el derecho penal en Canadá, lo que implica divergencia radical con sus formas anteriores. El cambio hacia una vigilancia policial preventiva y una sociedad seguritizada ha cambiado fuertemente la formación de políticas y protecciones del derecho penal. Este artículo traza parte de la jurisprudencia relevante en derecho penal de los últimos 40 años y analiza algunos de los precedentes que se sentaron a partir de la decisión resultante en ellos. Al examinar los resultados, vemos que hay un cambio en la forma en que el sistema judicial y el Estado tratan y ven la actuación policial y los derechos.Artículo The recent erosion of criminal law protections(Universidad de Flores, 2023) Conley, JeffDesde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, ha habido un cambio importante en la aplicación de las protecciones del derecho penal en Canadá. Estos cambios han resultado en la erosión de las protecciones del derecho penal que alguna vez protegieron a los ciudadanos canadienses del monopolio del poder que ejerce el Estado. Sin embargo, estos cambios han dejado a los canadienses indefensos frente al sistema legal, ya que las reglas cardinales que Beccaria una vez teorizó como la base del derecho penal se han convertido en una forma de vigilancia policial preventiva. El objetivo de este artículo es proporcionar una comprensión de cómo funcionan estos principios en la práctica, más que en la teoría, mediante el uso de ejemplos relevantes para indicar la importancia que tienen para los canadienses. Al final de este artículo, se habrá demostrado con claridad que ha habido un cambio significativo en los procedimientos de derecho penal que alguna vez conocieron los canadienses, y que la legislación ahora protege al gobierno de la sociedad, en lugar de a la sociedad del gobierno.