Examinando por Materia "FILOSOFIA DEL DERECHO"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Parte de Libro De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”(Universidad de Flores, 2020) Maggio, Luis AníbalEl enunciado de Próculo reproduce el aserto de Aristóteles (“No significar una sola cosa equivale a no significar nada”) de cuyo realismo, así como de la Stoa, es tributaria la jurisprudencia romana. El nominalismo, por lo contrario, entiende que las palabras son meros “flatus vocis”. La concepción nominalista se instala en la filosofía del derecho y se manifiesta en el puro formalismo cuyo representante arquetípico es Hans Kelsen. Para el jurista romano, lo justo (el dikaion griego) está conformado por lo legal (convencional) y lo natural (no convencional), es un amalgama inescindible de materia y forma. La forma jurídica (ley universal y abstracta) tiene siempre por referencia una “res”, una realidad inteligible, sin tal componente el “ius” no alcanza su forma, es algo defectuoso. Varias citas del Digesto, especialmente del título “De verborum significatione”, avalan la tesis que se expone.Artículo Objeciones de Hart a la concepción de norma jurídica de Austin y Kelsen : críticas a la idea de la amenaza respaldada por una amenaza(Universidad de Flores, 2023-12-19) Líbano, Juan BautistaLa filosofía del derecho ha sido un campo en constante evolución, donde pensadores y teóricos han debatido y cuestionado las bases y conceptos fundamentales de las normas legales y su función en la sociedad. Uno de los nombres más influyentes en este ámbito es Herbert Lionel Hart, cuyas objeciones a la idea de “norma jurídica” han generado un profundo impacto en la comprensión moderna de la naturaleza y función del derecho. En este trabajo se presentan las principales objeciones presentadas por Hart a la idea de “norma jurídica” de Austin y Kelsen, respecto de que se trata de una amenaza respaldada por una amenaza