Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "IDENTIDAD DE GENERO"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Aportes del psicoanálisis contemporáneo sobre la influencia de los estereotipos de género en la sexualidad de masculinidades actuales de Cutral-Có que transitan la mediana edad
    (Universidad de Flores, 2023) Albornoz, Karen Micaela; Andrada, Erica
    En esta investigación se exploró desde una perspectiva biopsicosocial la influencia de los estereotipos de género en varones, con el objetivo general de determinar cómo influyen en la esfera de la sexualidad en la etapa evolutiva de la adultez media. La metodología desarrollada es cualitativa con un diseño descriptivo-fenomenológico. Mediante un muestreo intencional, se entrevistó a 10 hombres de 40 a 65 años, residentes en Cutral-Có. Los datos se analizaron desde el marco psicoanalítico contemporáneo. Los resultados mostraron que los estereotipos de género siguen influyendo en las masculinidades, confundiendo la identidad con la identidad de género y alejando a los varones de una auténtica subjetividad. Asimismo, se evidenciaron creencias limitantes sobre la sexualidad masculina en la mediana edad, que perjudican el ideal sexual. Se observó que los varones valoran los vínculos, pero tienen dificultades para aceptar y expresar sus emociones y vulnerabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Identidades, orientaciones y prácticas sexo-afectivo-eróticas en estudiantes universitarios del sureste de México
    (Universidad de Flores, 2024-07-22) Estrada Carmona, Sinuhé; Pérez Aranda, Gabriela Isabel; Catzin López, Eric Alejandro
    El objetivo de la investigación fue identificar aspectos de la diversidad de identidades de género, orientaciones y prácticas sexuales en una muestra de estudiantes universitarios en el estado de Campeche, México. La muestra estuvo conformada por 591 estudiantes de dos Instituciones de Educación Superior con edades entre 17 y 34 años. Se utilizó un cuestionario ad hoc donde les participantes identificaron, por un lado, su sexo registrado al nacer en su acta de nacimiento y, por otro lado, su identidad de género autopercibida. El cuestionario explora cinco aspectos que exploran los siguiente: 1. Gusto o atracción sexual, 2. Gusto/Atracción emocional o romántica, 3. Enamoramiento, 4. Fantasías o sueños erótico/románticos y 5. Actividad/relaciones sexuales. Los datos fueron analizados mediante el programa Jamovi. Se realizó un análisis estadístico de dependencia ente variables cualitativas. Los resultados muestran dependencias significativas (p<.05) entre las identidades auto-percibidas y las orientaciones, fantasías, enamoramientos y prácticas sexuales. Al mismo tiempo sé identificó un porcentaje mayor de personas que no se identifican con el sexo registrado al nacer, comparado con las estimaciones oficiales como trans, género fluido, no binario u otros. Finalmente se evidencia una clara diferenciación y variabilidad entre la orientación, las fantasías, el enamoramiento y la práctica erótica-afectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2020) Iribarnegaray Mancebo, José Luis; Calderón, Gabriela; Sarthe, María Teresa
    El objetivo de este estudio fue analizar si la influencia de los roles sociales de género tenía una vinculación directa con la posterior elección vocacional e inserción laboral de las personas. En las últimas décadas se ha apuntado a un cambio lento y necesario que siempre trató de evitar la brecha y sesgos entre el género en términos de discriminación y binarismo, pero aún queda un largo camino por recorrer hacia la igualdad de oportunidades.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias