Examinando por Materia "IDEOLOGIA"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Tesis de Maestría Construcción histórica de la educación física argentina en el nivel inicial(Universidad de Flores, 2018) Mansi, Daniela; Gómez Smyth, Leonardo; Schnaidler, Elías Rolando; Perrotti, Rosana; Villa, María EugeniaLa presente investigación ha portado como objetivo general caracterizar las visiones ideológicas de la Educación Física Argentina en el Nivel Inicial. En base al registro e interpretación de los hechos históricos documentadoshemos logramos evidenciar, que la Educación Física Argentina del Nivel Inicial, se ha ido constituyendo en función de un entramado de visiones con carga ideológica. Algunas de ellas desprendidas de perspectivas ajenas al campo, y otra nacida desde el meollo de la EF de la primera infancia.Trabajo Final Integrador Modos de planificación y selección de contenidos de docentes innovadores/as en educación física(Universidad de Flores, 2017) Rossi, María Luján; Gómez Smyth, LeonardoEn el presente trabajo se recorrerán diferentes elementos teóricos que sustentarán la hipótesis que relaciona, la construcción de ideología, la práctica pedagógica con sentido crítico y la cristalización de esto en los sentidos que le dan a las planificaciones.Artículo Revisión sistemática sobre autoritarismo y religión en Argentina desde una mirada psicológica(Universidad de Manizales, Colombia, 2023-06-30) Roca, Marcelo Agustín; Ignarski, Melina Sol; González, Iván Daniel; Expósito, Carolina; Jaume, Luis CarlosEl presente artículo tiene como fin realizar una revisión sistemática de las investigaciones existentes sobre el autoritarismo y las diferentes expresiones de la religiosidad en Argentina, entre los años 2010 y 2021; ya que, aunque existen estudios sobre la relación entre los constructos en el contexto argentino, no hay un trabajo que reúna las distintas investigaciones. Se realizó una búsqueda sistemática, siguiendo la guía PRISMA, en las bases de datos: Lilacs, Redib, SciELO y en Google Scholar. Se han incluido siete estudios cuantitativos de los cuales se presenta un resumen sintetizando datos sobre: las muestras, los métodos, objetivos y resultados de cada uno. Por este motivo, la presente revisión sistemática es útil para comprender cómo se manifiesta la relación de estos constructos dentro del contexto argentino en la actualidad.