Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "IMPACTO PSICOSOCIAL"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El desarrollo psicomotor y los condicionantes del entorno en infantes del Hospital Dr. Pedro Moguillansky
    (Universidad de Flores, 2024) Guerra, Martina; Aguiar, Ivanna Beatriz; Maldonado, Emiliana
    El estudio evalúa el desarrollo psicomotor de infantes de seis a doce meses en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti. Con una muestra de 20 niños, se utilizó la Escala del Instituto Pikler-Lóczy y un cuestionario complementario para evaluar el desarrollo y factores ambientales. Los datos, recolectados por dos kinesiólogas y las familias, mostraron que el 60% de los infantes tenía un desarrollo psicomotor lento, el 20% estaba en rango normal y el 20% presentaba desfasaje en el desarrollo. La evaluación reveló alteraciones en varias áreas del desarrollo, y el 70% de los casos presentó factores ambientales que podrían influir negativamente. Se concluye que el interés en explorar, el tiempo en el piso y el uso de juguetes están significativamente relacionados con el desfasaje en el desarrollo psicomotor.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral
    (Universidad de Flores, 2024) Albarrán, Fernando Agustín; Andrada, Erica
    El presente Trabajo Final integrador tiene como objetivo general explorar qué factores de riesgo psicosocial afectan actualmente a los trabajadores del departamento de recursos humanos de empresas de la provincia del Neuquén e identificar como se ve afectada su satisfacción laboral. Mediante una metodología empírica, cuantitativa, no experimental, con un diseño descriptivo de corte transversal.
  • No hay miniatura disponible
    Artículo
    Salud psicosocial en trabajadores : Influencia del tipo de contrato laboral
    (Universidad de Flores, 2017) Boix Vilella, Salvador; Serrano Rosa, Miguel Angel; León Zarceño, Eva
    Los trabajadores perciben mayores niveles de inseguridad y de precariedad laboral como consecuencia de las medidas tomadas por muchas organizaciones bajo el amparo de las últimas reformas legislativas. Los científicos, conscientes de la problemática actual, se interesan cada vez más por el estudio dela salud psicosocial de los empleados. En el presente trabajo, el objetivo es analizar si el tipo de vinculación contractual con la organización afecta a los niveles de salud psicosocial. Mediante la fórmula pre-test post-test se desarrolla un estudio longitudinal con una duración de 6 meses. La muestra se compone de 87 trabajadores del sector terciario. Los resultados muestran como el grupo de trabajadores autónomos es el que obtiene mejores puntuaciones en control, uso de habilidades, dedicación, absorción y satisfacción laboral. Estos resultados señalan que, en el actual escenario socio-laboral, los trabajadores por cuenta propia presentan mayor bienestar psicosocial que los trabajadores por cuenta ajena.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias