Examinando por Materia "INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador La influencia del sentido de pertenencia al decidir la educación inicial(Universidad de Flores, 2019) Fernández de Mugica, Soledad; Gómez, LeandroLa presente tesina consiste en la investigación del sentido de pertenencia como factor principal de la decisión de los padres en el momento de iniciar la educación de sus hijos. El objetivo central es buscar afirmar o refutar la hipótesis planteada para ello se llevaron a cabo encuestas a los padres de los alumnos de sala de 2 de la escuela Miguel Hernández y entrevistas a diversos docentes de dicho establecimiento y de otras escuelas para saber su visión del tema. Para lograr lo anteriormente descripto, se recopilo información en base a diversas estadísticas y se hizo hincapié en otras investigaciones analizando de esta forma el contexto con el que nos encontramos a la hora de comenzar con la investigación.Trabajo Final Integrador La responsabilidad civil docente y los estilos de enseñanza(Universidad de Flores, 2013) Lagomarsino, Andrea Lorena; Gómez, Valeria; Rossello, OsvaldoEn el presente trabajo se realizó una investigación acerca de la relación entre el nivel de conocimiento sobre responsabilidad civil docente y la elección de los estilos de enseñanza que los profesores/as de educación física eligen durante las clases de educación física con alumnos/as del primer ciclo de la escuela primaria. La hipótesis planteada fue: El nivel de conocimiento de la responsabilidad civil del profesor/a de educación física tiene relación con que los/as profesores/as de educación física del primer ciclo de la escuela primaria no varíen en la elección de estilos de enseñanza más participativos. Los profesores/as que se eligieron como muestra del trabajo pertenecen a diez escuelas primarias de gestión privada del municipio de Morón. Se entrevistaron a veinte profesores/as.Tesis de Maestría Trastornos de la conducta alimentaria en la danza : el currículum oculto y la presencia de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes adolescentes de 5° y 6° año de la carrera de danza, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón(Universidad de Flores, 2017) Baroni, Beatriz ; Renzi, Gladys; Almada, Cecilia; Pallarola, Daniel; Río, RicardoEl presente trabajo de investigación comenzó por una problemática actual en el ámbito educativo de la danza que afecta a los estudiantes adolescentes: los trastornos de la conducta alimentaria. Indagar sobre la vinculación del currículum oculto y la presencia de los trastornos en la conducta alimentaria en los estudiantes de la carrera de danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón es el objetivo de este trabajo.Artículo La universidad atravesando la cárcel y la educación en contextos de encierro(Universidad de Flores, 2025) Cruz Puca, Javier Shawar NehuenEl artículo recorre experiencias educativas en cárceles de Argentina, las cuales están distribuidas en diferentes provincias del país. Estas experiencias son analizadas desde distintas universidades públicas, que a través de programas educativos y proyectos de investigación intervienen en los contextos carcelarios, con la finalidad de garantizar el derecho a la educación para la población que se encuentra privada de su libertad. De las experiencias abordadas se pueden identificar similitudes y aportes específicos, los cuales se comparan con la observación del desarrollo de una propuesta llevada a cabo en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa), que tuvo la particularidad de funcionar en forma simultánea en dos instituciones carcelarias que dependen de organismos distintos (Unidad Penitenciaria Federal N° 4 y Alcaidía de la Policía Provincial de la Pampa). En estas comparaciones entre el estado del arte y la observación en territorio se logran identificar oportunidades de intervención de la universidad para hacer efectiva la educación universitaria en contextos de encierro. Se proponen mejoras que lleven a lograr el despliegue de una lógica educativa, en vez de ser asistente a una lógica penitenciaria, visibilizando la necesidad de generar un institucionalismo de la universidad en la cárcel que permita atravesar a la lógica del premio-castigo, propias del sistema penitenciario. Además, se espera desarrollar una estructura con capacidad de sostener los andamiajes que construyen los profesores, a fin de que se sirva a la construcción del saber y únicamente a la asistencia de acelerar el tiempo de la pena.Trabajo Final Integrador Violencia social o violencia escolar en las instituciones educativas de Sierra Chica, localidad de Olavarría(Universidad de Flores, 2020) Menino, María Alejandra; Brusco, Germán; Gómez Yepes, TalíaLos objetivos de la investigación apuntan a analizar en qué medida la violencia social genera la violencia escolar, visualizar la influencia de los medios de comunicación en la opinión de los ciudadanos respecto de este concepto, conocer el contexto histórico y socio-cultural en el que están insertos los alumnos dentro de las escuelas y desterrar mitos acerca de la pobreza como sinónimo de violencia.