Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INTEGRACION LABORAL"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El abordaje de la psicopedagogía laboral para la inclusión de personas con discapacidad en empresas
    (Universidad de Flores, 2019) Rojas, Rocío Mariel; Álvarez, Martín; Varela, Lorena
    Esta investigación tiene como objetivo principal realizar un acercamiento a las intervenciones del profesional licenciado en psicopedagogía cumpliendo funciones en el ámbito laboral, con el fin de establecer si su instrucción podría ser utilizada para generar apoyos que fomenten la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Así mismo pretende generar nuevos aportes teóricos sobre la psicopedagogía en el ámbito laboral reconociéndolo como un ámbito de corta trayectoria y de escasa información teórica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Cultura organizacional para la integración de la generación Silver : instrumentos para su revalorización y motivación en organizaciones
    (Universidad de Flores, 2025) Cruzate Sancho, Patricio Damián; Sánchez, Nahir
    El presente trabajo final de graduación (TFG) analiza las características, barreras y oportunidades que enfrenta la Generación Silver en el ámbito laboral, presentando una caracterización de este grupo etario y proponiendo estrategias culturales y organizacionales para promover su inclusión, motivación y contribución en las organizaciones. Las principales conclusiones de este trabajo muestran que la Generación Silver – que se proyecta a conformar más de un cuarto de la población mundial para el 2040 – enfrenta desafíos significativos como el edadismo y la brecha tecnológica. Sin embargo, también aporta habilidades como experiencia acumulada, estabilidad emocional y capacidad de adaptación. Para retener y motivar a esta generación, las organizaciones deben diseñar culturas laborales inclusivas y equitativas que refuercen su autoestima y percepción de valor personal, requiriendo políticas que se alineen con los valores y objetivos de estos individuos, y promoviendo un entorno que busque el bienestar emocional y psicológico de ellos. Para este estudio se trabajó con un diseño teórico conceptual de revisión bibliográfica, con un corte muestral de 58 referencias bibliográficas. Los criterios metodológicos incluyeron la selección de artículos en español, inglés y portugués publicados entre 2000 y 2024, priorizando fuentes académicas reconocidas en el campo de la psicología. Entre los principales aportes de la investigación, se destaca una propuesta metodológica estructurada en tres fases (diagnóstico, intervención y evaluación) diseñada para transformar la cultura organizacional hacia un modelo inclusivo, buscando satisfacer las necesidades específicas de la Generación Silver centradas en el reconocimiento profesional, desarrollo personal, flexibilidad laboral, y un entorno laboral colaborativo e inclusivo.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias