Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INTELIGENCIAS MULTIPLES"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Inteligencias múltiples e inclusión educativa en niños de un hogar convivencial en el partido de La Matanza. Una mirada desde la psicopedagogía
    (Universidad de Flores, 2021) Vallejo, Clara Susana; Sambataro, Karina; Etchezahar, Edgardo; Gómez Yepes, Talía
    El presente trabajo tuvo como objetivo analizar si el equipo interdisciplinario de un hogar convivencial del partido de La Matanza cuenta con estrategias para propiciar las inteligencias múltiples que favorezcan la inclusión educativa en niños en situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, para llevar adelante dicha investigación, se optó por una metodología cualitativa basada en el diseño de la teoría fundamentada. Se concluye la importancia del trabajo interdisciplinario entre psicopedagogos y el equipo del hogar convivencial en el que prime la capacitación respecto de estrategias de abordaje de las inteligencias múltiples. Asimismo, se destaca la relevancia de la necesidad de capacitación hacia las cuidadoras del hogar.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Inteligencias múltiples y el cuestionario de autoevaluación (CAIM)
    (Universidad de Flores, 2010) Stecconi, Cristina
    Howard Gardner partió del concepto tradicional de inteligencia, que abarca principalmente a las que él llama Verbal-Lingüística y Lógica-Matemática, ampliándolo con otros 5 tipos, a los cuales atribuye la misma importancia: Corporal-Kinestésica, Musical-Rítmica, Visual-Espacial, Intrapersonal e Interpersonal.. Todos los individuos poseen estas capacidades con diverso grado de desarrollo. El Cuestionario de Autoevaluación de las Inteligencias Múltiples (CAIM), es un instrumento destinado al autoconocimiento de los potenciales y habilidades personales. Se presenta en este trabajo y se encuentra en un proceso de validación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El juego como estrategia de alfabetización : orientación psicopedagógica en la práctica docente
    (Universidad de Flores, 2024) Rodríguez, Silvia Mónica; Marmo, Julieta; Damonte, Mariana; Selles, Sandra
    El presente estudio investiga el impacto del juego como estrategia pedagógica en la alfabetización de estudiantes en una escuela primaria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de la intervención psicopedagógica del Equipo de Orientación Escolar, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a 25 docentes. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, lo cual permitió comprender en profundidad cómo esta herramienta lúdica influye en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, en alumnos de nivel primario. Los resultados evidencian que el uso del juego no solo motiva y fomenta la participación activa de los alumnos, sino que también promueve un aprendizaje dinámico y significativo, alejándose de la simple memorización de los contenidos escolares. Además, la investigación subraya la relevancia de incorporar enfoques como el de las inteligencias múltiples, al orientar la importancia de crear una "juegoteca pedagógica" que contemple las diversas formas de aprendizaje. Sin embargo, se identificaron obstáculos para su implementación sistemática en el aula, como la falta de tiempo, acceso limitado a materiales didácticos y formación docente específica. Ante este escenario, se destaca la necesidad de la intervención psicopedagógica, la cual se constituye como la disciplina que tiene la función de orientar intervenciones a los docentes, para optimizar las condiciones de enseñanza. El estudio concluye que, aunque el juego se presenta como una herramienta valiosa para mejorar las habilidades de alfabetización y transformar las prácticas educativas tradicionales, es esencial abordar las barreras identificadas. Los resultados indican que la estrategia pedagógica orientada, potencia el proceso de alfabetización de los alumnos, lo cual habilita nuevas líneas de investigación en otros niveles educativos y contextos sociales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Perfil cognitivo en niños de nivel primario según las inteligencias múltiples, ciudad de La Plata
    (Universidad de Flores, 2022) Giacopuzzi, Margarita; Calderón, Gabriela
    El presente Trabajo Final Integrador está enfocado desde la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1994), y su objetivo general es indagar sobre las inteligencias múltiples presentes en el perfil cognitivo de los estudiantes de nivel primario de la ciudad de La Plata. Se plantea un estudio empírico, de corte cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra considerada son cincuenta estudiantes de escuelas primarias de gestión privada de la ciudad de La Plata, a quienes se les administró la Escala MIDAS-kids adaptada para Latinoamérica (Pizarro et al.,2002). Los principales resultados muestran que todos los tipos de inteligencia evidencian valores por encima de la media, a excepción de la inteligencia lingüística, que presenta una media levemente menor. El hallazgo de este dato resultó de gran relevancia en la investigación. En relación a la predominancia de perfiles cognitivos, se observa un mayor desarrollo de la inteligencia naturalista, luego la lógico-matemática, y en tercer lugar la inteligencia interpersonal. Las diferencias por género muestran mayor desarrollo de la inteligencia espacial y la inteligencia musical en las niñas, mientras que los varones muestran valores más altos en inteligencia lógico-matemática. Se concluye en la importancia de conocer el perfil cognitivo de los estudiantes, dado que le permite al docente planificar sus clases, seleccionar recursos didácticos y actividades acordes a los intereses y las potencialidades de los estudiantes. Asimismo se destaca el rol del psicopedagogo en el asesoramiento al docente para la estimulación de las inteligencias múltiples en los niños de nivel primario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Los siete factores de la decisión o redecisión vocacional : el rol de las inteligencias múltiples
    (Universidad de Flores, 2003-10) Stecconi, Cristina
    En base a investigaciones del CIV (Centro de Información Vocacional y Desarrollo de Carreras) de la Universidad de Flores, que dirige la Lic. Marta Longueira Puente), hemos detectado los 7 factores más importantes para decidir la carrera o profesión a seguir, así como para redecidirla o hasta escoger una segunda carrera. Dichos estudios son tema de la Tesis de Doctorado en Psicología de la Lic. Beatriz Labrit, Decana de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, la autora de este trabajo y otros profesionales de la institución. Aunque la decisión se toma en la mayoría de los casos en la adolescencia, en otros ya desde muy pequeños el rumbo queda fijado. En éstos suelen primar las expectativas de la familia. En otros, una persona mayor define su futuro luego de haber recorrido buena parte de su vida adulta, cuando los hijos ya crecieron o ya teniendo una profesión, al surgir nuevos intereses. Los siete factores mencionados son los principales por su influencia, pudiendo existir otros adicionales, e interactúan entre sí en formas que requieren mayores estudios.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias