Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "JARDINES"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Espacios verdes urbanos, fortalezas, amenazas y oportunidades de mejora
    (Universidad de Flores, 2013) Breuste, Jürgen; Artmann, A.; Wurster, D.; Voigt, A.; Faggi, Ana
    El proceso acelerado de urbanización a escala planetaria determina que la interacción diaria del hombre con la Naturaleza transcurra en los jardines, las calles y los parques. El verde urbano permite un paréntesis en los estresores cotidianos (ruido, bullicio, multitud), contrarresta a la alta densidad habitacional y las cargas de jornadas laborales, permite la calma, la recreación y el contacto con la Naturaleza (Petrow 2012, IWU 2004). Estos espacios verdes son sitios preferidos muy frecuentados durante la semana y los fines de semana principalmente por grupos sociales de movilidad reducida o de escasos recursos (Nohl 1995, Wolf & Appel-Kummer 2009) y se encuentran cada vez más presionados por la densificación urbana. La planificación urbana está llamada a resolver estos conflictos, teniendo en cuenta la importancia ambiental y social de los espacios verdes. En términos de sustentabilidad es preciso entender, diseñar y manejar el verde urbano adecuadamente desde una perspectiva ecológica, estética y recreativa (FTL-HSR & ZSA 2006). Se presentan aquí a modo de ejemplos resultados de investigaciones realizadas en Buenos Aires, Salzburgo y Munich, que aportan ideas sobre el valor de los espacios verdes y de las problemáticas a los cuales se enfrentan.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Evaluación de la calidad de los espacios verdes en Villa Luro y Liniers : un análisis comparativo
    (Universidad de Flores, 2025) Fondevila Villamayor, Javier; Faggi, Ana
    Se evalúa la calidad de los espacios verdes en los barrios de Villa Luro y Liniers, situados en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través del uso de herramientas geoespaciales como QGIS y metodologías de verificación, se analizaron los aspectos más significativos como la cantidad, calidad, accesibilidad y percepción de la seguridad de estas áreas, revelando desigualdades significativas entre ambos barrios. la aplicación del Índice Compuesto de Calidad (ICA), que integra dimensiones morfológicas, ambientales, funcionales y de seguridad e higiene, permitió identificar deficiencias críticas en cobertura vegetal y biodiversidad, así como limitaciones en infraestructura y accesibilidad, impactando directamente en la calidad de vida de los residentes. También, se analizaron normativas locales e internacionales para establecer un marco comparativo, destacando políticas públicas y estrategias innovadoras implementadas con éxito en otras ciudades. Finalmente, se proponen recomendaciones para la mejora de estos espacios mediante enfoques sostenibles, como la creación de jardines verticales y corredores ecológicos, con un énfasis en la equidad en la distribución de los espacios verdes y su importancia para el bienestar urbano y ambiental.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias