Examinando por Materia "PEDAGOGIA"
Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Desde que lugar lxs profesorxs de educación física realizan sus prácticas diarias en las escuelas(Universidad de Flores, 2021) Riquelme, Luis Félix; Gómez Smyth, LeonardoEl presente trabajo tuvo por objetivo: describir las modalidades de planificación y la selección de saberes que proponen lxs profesorxs de educación física en el nivel primario en el sistema educativo formal argentino.Trabajo Final Integrador Función social asignada a la educación física por profesores de educación física de primer ciclo de nivel primario que ejercen actualmente en el sistema educativo formal argentino(Universidad de Flores, 2019) Guidali, Alejandra Soledad; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, ValeriaEl presente trabajo de investigación tuvo cómo objetivo principal conocer la función social asignada a la educación física por profesores de educación física de primer ciclo de nivel primario que ejercen en el sistema educativo formal argentino.Trabajo Final Integrador Función social asignada a la educación física por profesores de educación física de primer ciclo de nivel primario que ejercen actualmente en el sistema educativo formal argentino(Universidad de Flores, 2019) de Andrés y Martínez de Arenasa, Guadalupe; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, LeonardoEl presente trabajo de investigación tuvo como finalidad colaborar con la delimitación de los espacios autónomos para el hacer pedagógico en educación física escolar y los aportes que desde allí se evidenciara la teoría crítica emancipadora, que se viene estudiando a nivel institucional, por la Universidad de Flores.Trabajo Final Integrador Función/es social/es asignadas a la educación física por profesores/as de educación física de primer ciclo de nivel primario que ejercen actualmente en el sistema educativo formal argentino.(Universidad de Flores, 2019) Stechina, Marcia; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, LeonardoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar y caracterizar las funciones sociales de la educación física asignadas por profesores de educación de primer ciclo del nivel primario del sistema educativo formal argentino buscando conocer sobre del tema y poder no sólo brindar material a los/as docentes sino también reflexionar acerca del mismo.Trabajo Final Integrador Influencia de la nutrición biológica en niños con trastorno del espectro autista residentes del partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2020) Cejudo, Carlos Martín; Losada, Analía VerónicaLa finalidad de este estudio de corte cualitativo es conocer la influencia de una dieta específica como práctica complementaria que mejore la calidad de vida de niños con trastorno del espectro autista residentes del partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en educación física(Universidad de Flores, 2020) Lugli, María Candela; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, DanielaEl presente trabajo de investigación parte de plantearse ¿Cuáles son las modalidades de planificación y los saberes que seleccionan/proponen los/as docentes de educación física del nivel primario?Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en el primer ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2019) Acosta, Agustín Ariel; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, DanielaEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad describir las modalidades de planificación y la selección de saberes que proponen los docentes en la educación física escolar, así como también identificar y establecer las funciones sociales que los docentes le asignan a la materia. El mismo se enmarca en un proyecto de mayor escala perteneciente a la Facultad de Actividad Física y Deportes de la UFLO, en el cual participan investigadores de todo el país y tiene como finalidad caracterizar los tipos de prácticas pedagógicas existentes en la Educación Física escolar.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física del primer ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2021) Clavel, Franco; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, ValeriaEsta investigación permite profundizar sobre el conocimiento de las prácticas pedagógicas que se presentan en las clases de educación física en el nivel primario, poniendo énfasis en las modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal de esta disciplina.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física del segundo ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2020) Mosqueda, Sandra Daniela; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, DanielaEl siguiente trabajo de investigación forma parte del proyecto que se viene estudiando de hace varios años en el marco de la Universidad de Flores llamado “Las prácticas pedagógicas en la educación física escolar. Revisiones y transformaciones”.Trabajo Final Integrador Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física en el primer ciclo del nivel primario(Universidad de Flores, 2021) Martínez, Juan Pablo; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, LeonardoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general investigar acerca de las modalidades de planificación y de los saberes de la cultura corporal que los/las docentes de educación física del primer ciclo del nivel primario hacen circular en sus prácticas Pedagógicas.Trabajo Final Integrador Modos de planificación y selección de contenidos de docentes en educación física(Universidad de Flores, 2017) Esteves, Mónica Belén; Gómez Smyth, LeonardoCon intenciones de un trabajo de investigación basado en las modalidades de planificación y los saberes seleccionados por docentes de educación física para sus prácticas pedagógicas, este trabajo conduce a reflexionar sobre distintas temáticas relacionadas con el ejercicio de las prácticas docentes, sabiendo que la educación física, actualmente, atraviesa un vaivén de cambios relacionados con la construcción de la corporeidad .Trabajo Final Integrador Las prácticas pedagógicas en la educación física escolar. Revisiones y transformaciones(Universidad de Flores, 2020) Mansolillo, Ángel Antonio; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, DanielaEste trabajo de investigación, se encuentra enmarcada, dentro de un proyecto de investigación dirigido por el Dr. Gómez Smyth Leonardo y la Mg. Gómez Valeria, quienes se encuentran formando parte del grupo RETEF. El tema elegido, hace mención a las prácticas pedagógicas críticas en Educación Física.Ponencia Transformación digital en la educación superior : una mirada pedagógica(Universidad de Flores, 2024-09-25) Abelenda Fratini, María Florencia; Bedolla, Cristina; Dinapoli, GiulianaLa transformación digital en educación se refiere al proceso de integración estratégica de las tecnologías en el ámbito educativo con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza, aprendizaje y gestión. Implica cambios en las metodologías de enseñanza y estructuras pedagógicas. Desde el equipo tecnopedagógico, presentamos Transformación digital en la educación superior: una mirada pedagógica, destacando la importancia de la capacitación y desarrollo de los docentes de la educación superior en el uso significativo y coherente de tecnologías y su integración en el programa educativo. El objetivo de esta presentación es reflexionar sobre la importancia de la formación permanente del docente y la relevancia de diseñar e implementar actividades innovadoras que favorezcan la transformación digital. Haremos foco en la capacitación sobre el conocimiento tecnológico y su vinculación con el conocimiento pedagógico-didáctico como uno de los ejes a reforzar en la docencia en el nivel superior. En este sentido, las aplicaciones, plataformas y recursos a los que podemos acceder, gracias a la tecnología, deben estar al servicio de la pedagogía, de los objetivos que establecemos en los programas de las materias, y consecuentemente, los objetivos que tendrán nuestras clases y las actividades que planteemos en nuestra propuesta pedagógica. Siguiendo esta línea, presentaremos algunas propuestas de actividades para comenzar a implementar la transformación digital en nuestras prácticas de enseñanza.Trabajo Final Integrador Transmisión de valores en la educación física de formación superior(Universidad de Flores, 2009) Rosso, Lautaro GabrielEl siguiente trabajo tuvo como finalidad principal el ahondar en un tema de suma importancia y poco tratado por los docentes y alumnos, como es la transmisión de valores en las clases de educación física, arribando a posibles conclusiones y abriendo camino a la reflexión.Tesis de Maestría Trastornos de la conducta alimentaria en la danza : el currículum oculto y la presencia de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes adolescentes de 5° y 6° año de la carrera de danza, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón(Universidad de Flores, 2017) Baroni, Beatriz ; Renzi, Gladys; Almada, Cecilia; Pallarola, Daniel; Río, RicardoEl presente trabajo de investigación comenzó por una problemática actual en el ámbito educativo de la danza que afecta a los estudiantes adolescentes: los trastornos de la conducta alimentaria. Indagar sobre la vinculación del currículum oculto y la presencia de los trastornos en la conducta alimentaria en los estudiantes de la carrera de danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón es el objetivo de este trabajo.