Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PROYECTO DE VIDA"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La Orientación Vocacional y Ocupacional como puente hacia el proyecto de vida : Intervención psicopedagógica y representaciones estudiantiles
    (Universidad de Flores, 2025) Chavez, Karen Soledad Del Huerto; Selles, Sandra
    El presente trabajo de investigación final de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores, sede Patagonia, establece como objetivo principal “Conocer la influencia que tienen los espacios destinados para las intervenciones en el proceso de la Orientación Vocacional y Ocupacional en los jóvenes de la escuela secundaria”. Para abordar este estudio, se adoptó un enfoque cualitativo, mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a diez estudiantes y siete psicopedagogas de distintas instituciones educativas de las ciudades de Plottier (provincia de Neuquén) y Cipolletti (provincia de Río Negro). En este proceso, adquiere relevancia el trabajo con las representaciones sociales que los estudiantes construyen en torno al mundo del trabajo, las profesiones y el futuro. Las representaciones, entendidas como construcciones culturales compartidas, operan como marcos de referencia. Influyen en sus decisiones vocacionales y en la manera en que proyectan su vida adulta. Los hallazgos reafirman la importancia de concebir la Orientación Vocacional y Ocupacional como un proceso educativo integral, inclusivo y situado, que acompaña a los estudiantes en la construcción de sus trayectorias. Se analiza el impacto de la orientación como herramienta psicopedagógica para la toma de decisiones en contextos de creciente dinamismo e incertidumbre laboral. En este marco, se destaca su potencial para facilitar elecciones más informadas al considerar las habilidades personales, los intereses individuales y las oportunidades que ofrece el entorno. Así, se fortalece el rol de la escuela como ámbito de encuentro, aprendizaje y construcción de proyectos de vida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Proyecto de vida en adolescentes con autismo desde la percepción de los padres
    (Universidad de Flores, 2025) Medina, Romina Gisela; Gregorio, Ricardo
    El presente trabajo tiene como objetivo comprender y conocer las experiencias y las percepciones de los padres de jóvenes adolescentes con diagnóstico del Espectro Autista, con respecto al proyecto de vida. Para la finalidad del mismo se realizó una investigación empírica, cualitativa, de enfoque narrativo, que permitió comprender el tema de forma más profunda, por medio de experiencias y narraciones de los actores involucrados en este proceso. También se buscó poder explorar las expectativas de dichos padres con respecto al planeamiento de la vida futura de sus hijos y con qué redes de apoyo cuentan. Además, se descubrió el conocimiento del contexto vital que influye en el proyecto de vida de la población seleccionada. Se tomó en esta pesquisa una muestra integrada por 10 madres y 2 padres, con edades comprendidas entre los 40 y los 60 años, que tienen hijos con tal diagnóstico y que asisten a un Taller de Habilidades Sociales, situado en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina. Se administraron como instrumentos el Consentimiento informado y una Entrevista elaborada ad hoc, a los fines de esta investigación. Entre los principales resultados, los mismos arrojaron que las categorías de respuestas pueden centrarse en: Preocupación por el futuro, deseo de independencia (Laboral –Económica- Académica), deseos de continuidad familiar; Dificultades de representarse el futuro. También se logró comprender con qué redes de apoyo cuentan dichos jóvenes y sus familias.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Proyecto de vida y estrategias de afrontamiento en adultos mayores
    (Universidad de Flores, 2025) Bustamante Lee, Mariana Florencia; Rojas, Myrian Rosa
    El presente trabajo final integrador, tuvo como como objetivo explorar el proyecto de vida y las estrategias de afrontamiento en adultos mayores jubilados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la comuna 9 (Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda). El mismo se llevó a cabo a través de una metodología cualitativa con un diseño de tipo narrativa de tópico, empleando la entrevista semi estructurada como herramienta de recolección de datos. Los resultados se analizaron en base a cinco indicadores, los mismos son: transición a la jubilación, cambio de roles, estrategias de afrontamiento y redes de apoyo, proyecto de vida y situación económica. Los resultados obtenidos revelan que los adultos mayores no planifican su jubilación, pero cuando ésta se presenta la vivencian como un momento bisagra en sus vidas. Consideran que con la llegada de la jubilación sus roles en la sociedad y en el seno familiar cambian, pasando a ser más pasivos. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, se evidenció que los jubilados utilizan estrategias tanto conductuales como realizar nuevas actividades que les resultan placenteras, como cognitivas. Por otra parte, se reveló que resulta importante tener un proyecto de vida en esta etapa del ciclo vital y que, son componentes relevantes gozar de buena salud y rodearse de familiares. Así mismo, el factor económico surgió como ponderante para llevar adelante una jubilación plena y feliz, mostrando una disconformidad general con el monto percibido por jubilación.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias