Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    La agresividad en la adolescencia : variables y contextos implicados
    (Universidad de Flores, 2009) Mestre Escrivá, M. Vicenta; Tur Porcar, Ana M.; Samper García, Paula
    En las últimas décadas se ha incrementado la investigación sobre los factores de riesgo y la prevención de la conducta agresiva, centrada en la búsqueda de los factores bio-psico-sociales que funcionan como elementos de prevención y de protección. Se ha realizado un estudio longitudinal sobre adolescentes españoles. Se evaluaron las diferencias de género, las correlaciones entre los estilos de crianza y la conducta agresiva y el perfil discriminador entre baja y alta agresividad y por tanto las variables con mayor poder predictor de la conducta agresiva. Se concluye la influencia de estos constructos y que un hogar hostil o desatento es un factor de riesgo de la conducta agresiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Intervenciones psicopedagógicas en adolescentes con dislexia y su relación con la autoestima
    (Universidad de Flores, 2024) López, María Eugenia; Damonte, Mariana; Putallaz, Paula
    Este estudio investiga la influencia de la dislexia en la autoestima de adolescentes de 14 a 16 años en el Colegio José Manuel Estrada en Resistencia, Chaco. La investigación se centra en comprender las dificultades emocionales y de comportamiento que enfrentan los estudiantes con dislexia y en evaluar la efectividad de las intervenciones psicopedagógicas implementadas. Utilizando una metodología mixta que combina enfoques cuantitativos y cualitativos, se recopilaron datos mediante cuestionarios y entrevistas a estudiantes, docentes y psicopedagogos. Los hallazgos revelan que las intervenciones personalizadas y un enfoque centrado en el alumno son esenciales para mejorar la autoestima y el rendimiento académico de los adolescentes con dislexia. Se proponen diversas estrategias de intervención para promover un entorno escolar inclusivo y comprensivo. Este estudio contribuye al campo de la psicopedagogía al ofrecer nuevas perspectivas sobre la relación entre dislexia y autoestima, y al resaltar la importancia de un enfoque integral en las intervenciones educativas.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias