Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "RECREACION"

Mostrando 1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La actividad física en la mujer de mediana edad : componentes motivacionales en juego
    (Universidad de Flores, 2003) Hickmann, Silvia
    El presente trabajo aborda la temática del acceso de la mujer de mediana edad a la actividad física. El problema de investigación se refiere a cuáles son los componentes motivacionales que influyen en la práctica de las mujeres de mediana edad en los programas de actividad física que se desarrollan en el distrito centro de la ciudad de Rosario.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El adulto mayor y la actividad física a través de la práctica del Newcom
    (Universidad de Flores, 2021) Ledesma, Adriana Beatriz; De Vega, Micaela; Rivera, Sebastián
    Al observar la asistencia sistemática de un grupo de adultos mayores a las prácticas de Newcom y la camaradería en la misma, se lleva a cabo este trabajo de investigación, con el fin de determinar algunas causales por el cual este grupo etario, siente la necesidad de jugar este deporte, por curiosidad en sus comienzos y luego pasa a ser un deporte recreativo o competitivo
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Cambios en el estilo de vida de los adultos mayores : actividad física acuática - recreativa
    (Universidad de Flores, 2009) Leiton, Cecilia; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación aborda la temática relacionada con los adultos mayores, la práctica de actividades físicas acuáticas recreativas y los beneficios que genera, en cuanto que produce cambios en estilos de vida de la población en cuestión.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Construcción histórica de la educación física argentina en el nivel inicial
    (Universidad de Flores, 2018) Mansi, Daniela; Gómez Smyth, Leonardo; Schnaidler, Elías Rolando; Perrotti, Rosana; Villa, María Eugenia
    La presente investigación ha portado como objetivo general caracterizar las visiones ideológicas de la Educación Física Argentina en el Nivel Inicial. En base al registro e interpretación de los hechos históricos documentadoshemos logramos evidenciar, que la Educación Física Argentina del Nivel Inicial, se ha ido constituyendo en función de un entramado de visiones con carga ideológica. Algunas de ellas desprendidas de perspectivas ajenas al campo, y otra nacida desde el meollo de la EF de la primera infancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Desarrollo de la capacidad de desplazamiento y recreación en la niñez de Vista Alegre
    (Universidad de Flores, 2020) Lagos, Sergio; De Vega, Micaela; Rivera, Sebastián
    El siguiente trabajo se enfoca en la importancia de desarrollar en la niñez, la capacidad de desplazamiento, a través de actividades recreativas, que no solo ayudan en la parte motriz, sino que también colaboran con el desarrollo social en las y los infantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Fútbol infantil : ¿Disfrute y placer, o presión y tensiones?
    (Universidad de Flores, 2019) Castillo, Diego Matías; Ruíz Díaz, Marcelo Claudio
    Esta investigación encuentra su origen en relación a que me desenvuelvo como profesor en la Asociación Club Atlético Defensores del Sur de la ciudad de Plottier, y que en este se imparte el Fútbol Infantil para niños de 5 a 12 años. En los encuentros “deportivos/recreativos” que se llevan a cabo los días sábados, a los cuales asisten más de 10 entidades deportivas de diferentes partes de la ciudad, pude evidenciar una serie de factores (que incluyen a los propios participantes, espectadores, árbitros, entrenadores/profesores) que le dan a la práctica un tinte mucho más que deportivo. Estas situaciones o factores me hicieron pensar que un partido de Fútbol Infantil no es una práctica descontextualizada en relación a la población que la conforma, ya que pueden existir variables sociales y/o culturales que pueden influir profundamente en el desarrollo de la actividad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Imaginario social del deporte de los adolescentes que concurren a un centro municipal de educación física
    (Universidad de Flores, 2014) Martínez, Alejandra Elena; Gómez, Valeria
    Esta investigación tiene como principal objetivo identificar los imaginarios del deporte que tienen los adolescentes que concurren a un centro municipal de educación física y así poder elaborar planes acorde a sus necesidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Imaginario social del deporte de los/las estudiantes de licenciatura en actividad fisica y deporte de la Universidad de Flores durante el ciclo lectivo 2012
    (Universidad de Flores, 2013) Bloch, Fabián; Gómez, Valeria; Casacchia, Carlos
    Esta Investigación tiene como objetivo central Identificar el/los imaginario/s social/es acerca del deporte que tienen los/as estudiantes de Licenciatura en Actividad Física y Deporte en la Universidad de Flores (UFLO).
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Imaginario social del deporte en los jugadores de divisiones inferiores de vóley masculino de un club de alto rendimiento deportivo
    (Universidad de Flores, 2014) Steinhorst, Aldo Facundo; Gómez, Valeria; Fiori, Natalia
    Esta investigación tiene como objetivo central identificar el/los imaginario/s social/es del deporte que portan los jugadores de divisiones inferiores de vóley masculino de un club de alto rendimiento deportivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia de la pandemia en el nivel de actividad física en adolescentes de 11 a 17 años de la Escuela de Kayak Ubuntu de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el 2021
    (Universidad de Flores, 2021) Mora, Viviana Dianela; Rivera, Sebastián; De Vega, Micaela
    El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los niveles de actividad física en la población de adolescentes de la Escuela de Kayak de la localidad de Plottier, provincia de Neuquén.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La influencia del modelo competitivo en un polideportivo público
    (Universidad de Flores, 2011) Bell Ower, Esteban; Gómez, Valeria; Casacchia, Carlos
    Esta investigación trata acerca de la influencia que ejerce el modelo de deporte competitivo sobre las clases de fútbol para adolescentes de doce a quince años en el Polideportivo Público de Parque Chacabuco en el año 2011.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Los juegos : Buenos Aires y su relación con los postulados de deporte para todos
    (Universidad de Flores, 2011) Lutz, Maximiliano
    El propósito del presente trabajo de investigación fue relacionar “Los Juegos Buenos Aires 2010”, con los postulados de deporte para todos que lo sustentan. De esta manera se intentó analizar la fundamentación consensuada desde la Secretaria de Deportes de la Provincia y su puesta en marcha en el Municipio de Quilmes. En una segunda instancia, se profundizó en el deporte basquetbol, específicamente en la categoría menores masculino, en su fundamentación y reglamento de participación en el certamen.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El placer de jugar para adultos mayores
    (Universidad de Flores, 2021) Román, María Luz; De Vega, Micaela; Rivera, Sebastián
    La siguiente investigación refiere sobre la temática de los adultos mayores, prácticas lúdicas, y los beneficios vinculares de las mismas. El trabajo de investigación es abordado desde una lógica cualitativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Present and future perception of urban and suburban riverscapes from drawings made by children and adolescents
    (Veritas Publications, 2021) Faggi, Ana; Madanes, Nora; Díaz Villa, Virginia; Eisenreich, Sophie; Breuste, Jürgen
    The aim of this study is to reveal how children portray their relationships with a nearby riverscape. We studied the differences in environmental perception by analyzing drawings at two scales: urban vs. suburban and present state vs. future visions. A total of 118 children, aged nine to 13, were asked to draw pictures of their neighboring river landscape. The elements represented were classified in four categories: biotic, abiotic, recreation and infrastructure and were analyzed using a generalized linear model. The results showed that the children perceived the current landscape as a contaminated space. The elements like garbage and dead animals were very relevant. The comparison between urban and suburban sectors showed significant differences in the biotic and infrastructure categories, and such differences were even greater between the present images and future visions. The participants had a strong attachment to nature and highly valued the riverscape as a place for recreation. Research suggests a high level of interest in environmental concern.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Programa Pinamar Aprende : las barreras en los espacios socioeducativos (talleres para las personas con discapacidad en tiempos de Covid 19)
    (Universidad de Flores, 2023) Sciumé Lupi, Pamela; De Souza Godinho, Selediana
    El presente trabajo refiere a un estudio exploratorio sobre las características del saber pedagógico, políticas y prácticas de inclusión en los talleres recreativos, culturales, educativos y deportivos en el marco de la virtualidad por el contexto de pandemia, destinados a personas con discapacidad. Se pone en discusión el diseño, aplicación y evaluación de su eficacia; como también de las estrategias y compromiso docente. Con el objetivo de analizar los factores que limitan la plena participación y permanencia de los niños y niñas con discapacidad en las actividades, se retoma el análisis sobre las prácticas y formación docente. Mediante una investigación cualitativa, a través de un estudio de caso y entrevistas semiestructuradas se alcanzaron resultados que indican que las barreras más influyentes para la plena participación de las personas con discapacidad en los espacios socioeducativos refieren tanto a la formación docente y el uso de los recursos tecnológicos como al entorno familiar. De esta manera, tanto la accesibilidad digital como los actores implicados, docentes, supervisores, niños y niñas, y (familias) padres/tutores, se convierten en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento e intervención sobre la realidad. Como un camino para el desarrollo profesional y de políticas macro que atiendan las necesidades y derechos de la comunidad de personas con discapacidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Representaciones del deporte recreativo para la tercera edad en el barrio de Villa Fox, ciudad de Zárate ( Bs. As.)
    (Universidad de Flores, 2018) Donacarta, Franco; Casacchia, Carlos; Murillo, Manuel Alejandro
    El trabajo de investigación se llevó a cabo para determinar qué representación tiene la población de la tercera edad del barrio Villa Fox (ciudad de Zárate, Bs. As.), sobre el deporte recreativo; y analizar qué relación tiene dicha representación con las prácticas de deporte recreativo que realizan.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias