Examinando por Materia "RECURSOS EDUCACIONALES"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Video Desarrolo de webs sociológicas(Universidad de Flores, 2024) Rogel-Salazar, Rosario; Colin-Arce, Alan; Becerra, GastónTrabajo Final Integrador El juego : un recurso para el aprendizaje de niños en el nivel inicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2018) Vázquez Bienzobas, Luciana; Pérez Lugones, María FlorenciaEn el presente trabajo luego de plantear la evolución de la variable Juego, se analizará la otra variable aprendizaje escolar en el nivel inicial mediado por el docente. Seguidamente se realizará el planteamiento del problema, posteriormente la hipótesis donde finalmente se corroborará con los resultados de la investigación y finalmente los aportes que como psicólogo con orientación educacional podemos abarcar frente a este proceso de enseñanza aprendizaje utilizando el juego como recurso pedagógicoTrabajo Final Integrador Manejo de tecnologías de información y comunicación en docentes de nivel superior(Universidad de Flores, 2016-05) Fullone, Magdalena; Sabella, Adriana; Müller, MarielaLa avalancha informativa puede provocar aturdimiento, desesperación y, en consecuencia, rechazo. Por lo que hay que aprender a gestionar toda la información que se presenta y a manejar de la forma más provechosa las herramientas que se van descubriendo. Se debe conocer bien la herramienta y preguntarse siempre qué podemos hacer con ella para nuestros alumnos y qué beneficios obtendrían utilizándola: ¿van a aprender más?, ¿van a mejorar su nivel así? Es fundamental que los educadores conozcan y manejen muy bien las TIC que van a utilizar con los alumnos. Poniendo énfasis en el rol del docente, que será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar a hacer observable un problema que los estudiantes no perciben; como también problematizar las decisiones a tomar en el momento de la gestión de la información; o generar el problema. Mediante estas intervenciones, el docente irá ayudando a los estudiantes a que desarrollen confianza en sí mismos y en sus convicciones; orientándolos hacia una apertura mental, logrando así que aprendan a pensar creativa y reflexivamente; que cuestionen la información desde otros puntos de vista. Todo esto enmarcado en una eficiente comunicación. La problemática que se quiere abordar surge a partir de observar que en la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén los docentes no incorporan las herramientas digitales en sus actividades académicas, pese a contar con un gabinete de tecnologías y con una netbook asignada por el Estado, al igual que los y las estudiantes (a partir del segundo año de su formación). Surge así, un interés en analizar las causas que inciden para no incorporar las TIC en las aulas.Trabajo Final Integrador Responsabilidad y recursos docentes y psicopedagógicos frente a la deserción escolar en colegio nº 16 de la ciudad de Baradero, provincia de Bs. As.(Universidad de Flores, 2018) Pascuali, Agostina; Mathieu, Mónica; Müller, MarielaEste trabajo se propone como objetivo principal indagar en la responsabilidad y los recursos docentes y psicopedagógicos frente a la problemática de la deserción escolar en el colegio n° 16 de la ciudad de Baradero, provincia de Bs.As. Se advierte poca responsabilidad real y escasos recursos docentes y psicopedagógicos para dar respuesta a esta preocupante situación. Se concluye en la necesidad de instalar la reflexión seria y de realizar trabajos consensuados con el equipo de orientación psicopedagógica para obtener mejores resultados, y poder disminuir con el tiempo, la deserción escolar.