Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ROL DE GENERO"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Educación física y género. Aportes a un debate necesario. Un estudio sobre la escuela secundaria
    (Universidad de Flores, 2023) Saboredo, Mariana Manuela; Gómez Smyth, Leonardo; Rivera, Sebastián
    Este trabajo describe las formulaciones didácticas de la Educación Física en las escuelas secundarias de Mercedes, Buenos Aires, para analizar el desarrollo de las clases y la postura de género en la construcción de subjetividades en los estudiantes. Se utiliza una metodología cualitativa, mediante entrevistas y observaciones no participantes, para reinterpretar las prácticas educativas de los profesores de educación física, considerando la desigualdad de género en la educación. En un contexto donde ser hombre o mujer no debería limitar el acceso educativo, se resalta la importancia del rol docente en las intervenciones pedagógicas para que las relaciones de género no obstaculicen el desarrollo de los estudiantes. Este estudio examina cómo estas experiencias pedagógicas influyen en la construcción de relaciones de género en las escuelas secundarias de la provincia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estereotipos acerca del rol de género tradicional en la adultez intermedia
    (Universidad de Flores, 2019) Páez, Abril Rocío; Buscarons, Edis
    El presente trabajo analiza la presencia de estereotipos de género tradicionales en la adultez intermedia mediante una metodología cuantitativa de tipo descriptiva transversal, para la misma se contó con una muestra no probabilística de 34 adultos de entre 36 a 62 años, oriundos de Merlo provincia de Buenos Aires. Se les administró a los mismos la Escala de ideología de género reducida de Moya, Expósito & Padilla (2006). Esta cuenta con 12 de los 38 ítems de la escala original, los cuales expresan una concepción tradicional de la ideología de género. La escala advierte conductas y actitudes vinculadas con la desigualdad de género, de este modo se pone de manifiesto cómo los varones ven amenazados sus intereses colectivos, aspiraciones profesionales y la discriminación hacia la mujer.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Género y deporte : hallazgos actuales y desafíos para la investigación
    (Universidad de Flores, 2009) Peláez, Sandra; Infesta Domínguez, Graciela
    Los debates sobre problemática del género en el deporte son recientes y más aún los pasos que se han dado, los cuales aún no se han ni consolidado, ni logrado por completo. Respecto a la diferencia entre sexo y género, se entiende que el primero está vinculado a lo biológico y el segundo a lo sociocultural. A lo largo del texto, se intenta mostrar cómo diversas situaciones que caracterizan al deporte femenino –y que se justifican por la diferencia sexual existente entre mujeres y hombres- no hacen ni más ni menos que encubrir desigualdades sociales entre varones y mujeres. El punto, al parecer, es construir y reconstruir un espacio con identidad propia y no utilizar las diferencias para encubrir desigualdades.
Sobre RIUFLO

Este Repositorio ha sido desarrollado por la Dirección de Gestión del Conocimiento de la Universidad de Flores (UFLO).

Contacto y Licencia
  • biblioteca@uflouniversidad.edu.ar
  • Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias