Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SOCIEDAD"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Deporte, sociedad e ideología : significaciones de las prácticas deportivas en las instituciones escolares
    (Universidad de Flores, 2008) Aguirre, Walter Abel; Perelló, Gloria; Gómez, Valeria
    El presente trabajo pretende reflexionar sobre el deporte como dispositivo pedagógico que reproduce la cultura dominante, con el propósito de generar dispositivos de intervención que permitan generar estrategias educativas que tengan en cuenta esta perspectiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La feria : un lugar propicio para el trabajo informal
    (Universidad de Flores, 2018) Dimarco, María Catalina; López, Marcelo
    El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en dar a conocer determinadas características de las ferias que hace que los trabajadores informales encuentren en ellas un lugar propicio para desarrollar su actividad laboral. Para ello procederemos a analizar ordenanzas y legislaciones vigentes que regulan las ferias enfocándonos en los requisitos y obligaciones exigidos al trabajador ferial.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Inseguridad : robos, delitos. Secuelas psicofísicas y el sentimiento social. Año 2009
    (Universidad de Flores, 2009) Giménez, Juan Carlos; Monteverde, Gabriela; Doria, Rafael
    Alrededor del 50% (388) de la población encuestada refirió haber padecido intento de robo en una o más oportunidades (p<0,001). El 60% de las personas que declararon haber sido victima de delito son menores de 40 años. Mas del 90% (303) de los hombres encuestados fueron victimas al menos 1vez de un intento de robo y de robo en la vía pública, por otra parte el 70% (325) de las mujeres fueron víctima directa de un delito (p<0,0001), señalando el intento de robo en vía pública (con robo celular el 33%) y el robo como transeúnte. Se constato que el 62% (372) de los hechos delictivos fueron realizados con armas de fuego y el 38% (228) con armas blancas. Cometidos frecuentemente con violencia y daño físico y/o psicológico en perjuicio de las victimas. Los ancianos tienen una percepción aumentada de la inseguridad, a pesar que la vulnerabilidad a sufrir delitos es menor que los jóvenes, sin embargo el porcentaje de personas (tercera edad) que adhieren a la pena de muerte es mayor. De los subgrupos de la población en estudio se revela que los que nunca sufrieron robo, el 28% (56) dicen estar de acuerdo con la pena de muerte. De las personas que fueron robadas o victimas de delito una o más veces el 31% (186) adhiere a la pena de muerte (p>0,5). Una explicación se encontraría en un factor externo: la repercusión aumentada del tema en los medios masivos de comunicación. El 69% (552) ciudadanos encuestados considera que en la Ciudad de Buenos Aires los delincuentes viven con total impunidad (p<0,002).
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Objeciones de Hart a la concepción de norma jurídica de Austin y Kelsen : críticas a la idea de la amenaza respaldada por una amenaza
    (Universidad de Flores, 2023-12-19) Líbano, Juan Bautista
    La filosofía del derecho ha sido un campo en constante evolución, donde pensadores y teóricos han debatido y cuestionado las bases y conceptos fundamentales de las normas legales y su función en la sociedad. Uno de los nombres más influyentes en este ámbito es Herbert Lionel Hart, cuyas objeciones a la idea de “norma jurídica” han generado un profundo impacto en la comprensión moderna de la naturaleza y función del derecho. En este trabajo se presentan las principales objeciones presentadas por Hart a la idea de “norma jurídica” de Austin y Kelsen, respecto de que se trata de una amenaza respaldada por una amenaza
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La participación de los trabajadores de la obra del Dique Ingeniero Ballester en el surgimiento del Club Obrero Dique en el período de 1910 a 1930
    (Universidad de Flores, 2020) Ibañez Manquilef, José Luis; Simioni, Marcelo; Gómez, Valeria; Devita, Daniel José; García Gualda, Suyai
    La investigación abordará la participación de los trabajadores de la obra del Dique Ingeniero Ballester en el surgimiento del Club Obrero Dique, de la localidad de Barda del Medio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Los supuestos que sostienen la feminización de la carrera de psicopedagogía perteneciente a un instituto del nivel superior en Posadas Misiones
    (Universidad de Flores, 2018) Carísimo, Iliana Carolina; Müller, Mariela; Malfet, Cynthia
    El trabajo "Los supuestos que sostienen la feminización de la carrera de psicopedagogía perteneciente a un instituto del nivel superior en Posadas Misiones" es una investigación que tiene por objetivo indagar las creencias acerca de la psicopedagogía como una carrera casi exclusiva de mujeres considerando, desde este enfoque, como un fenómeno de construcción colectiva en respuestas a los mandatos del género asumidos y adjudicados en las sociedades patriarcales corriendo una suerte de estereotipia.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias