Examinando por Materia "SOCIEDAD FUTURA"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Parte de Libro Cuando la violencia social se vuelve violencia de género(Universidad Politécnica Salesiana, 2024) Anaya, Stella MarisVoy a comenzar la introducción de este capítulo definiendo lo que es violencia social, la cual se refiere a cualquier acto de violencia hecho por personas desde adentro y hacia dentro de una comunidad, que puede incluir violencia física, económica, psicológica, etc. Es importante mencionar que la violencia de género es parte de la violencia social; y ocurre cuando alguien utiliza el poder o la fuerza para hacer daño o conseguir algo de otra persona a través de la violencia o de la intimidación, muchas veces en el ámbito de las relaciones interpersonales, aunque muchas otras no. La desigualdad social de los sexos es la principal causa de la violencia de género, que se perpetúa desde hace siglos y sigue siendo un problema de relevancia en la actualidad. No hay dudas de que debe ser abordado si deseamos lograr una sociedad más justa e igualitariaArtículo Inteligencia artificial: empezamos(Universidad de Flores, 2024) Mavrommatis, Hernán¿La inteligencia artificial es como nos muestran las películas y series de ciencia ficción? ¿La inteligencia artificial es comparable con la inteligencia humana? ¿Es tarde o temprano para preocuparnos por nuestro futuro? ¿Existen riesgos actuales a los que debamos prestar atención? ¿De qué manera las organizaciones y las personas están adoptando la inteligencia artificial? En este trabajo se prevé dialogar con estas preguntas brindando ejemplos sencillos con un lenguaje claro y ameno para aquellas personas que no poseen conocimientos previos en materia de tecnología. Se intentará que las personas que por su experiencia y/o profesión no tienen formación en tecnología, y que observan desde “afuera” los últimos avances en inteligencia artificial, puedan comprender de una manera simple las implicancias de dichos avances, sin dejar de identificar las principales discusiones que actualmente se encuentran dando los referentes del tema.Artículo The recent erosion of criminal law protections(Universidad de Flores, 2023) Conley, JeffDesde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, ha habido un cambio importante en la aplicación de las protecciones del derecho penal en Canadá. Estos cambios han resultado en la erosión de las protecciones del derecho penal que alguna vez protegieron a los ciudadanos canadienses del monopolio del poder que ejerce el Estado. Sin embargo, estos cambios han dejado a los canadienses indefensos frente al sistema legal, ya que las reglas cardinales que Beccaria una vez teorizó como la base del derecho penal se han convertido en una forma de vigilancia policial preventiva. El objetivo de este artículo es proporcionar una comprensión de cómo funcionan estos principios en la práctica, más que en la teoría, mediante el uso de ejemplos relevantes para indicar la importancia que tienen para los canadienses. Al final de este artículo, se habrá demostrado con claridad que ha habido un cambio significativo en los procedimientos de derecho penal que alguna vez conocieron los canadienses, y que la legislación ahora protege al gobierno de la sociedad, en lugar de a la sociedad del gobierno.