Examinando por Materia "SOCIOLOGIA"
Mostrando 1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de ordenación
Documento de Trabajo Ciclo virtual : "charlas sociológicas" : Licenciatura en Sociología (UFLO)(Universidad de Flores, 2024) Ciardiello, MicaelaMaterial de apoyo elaborado para el ciclo virtual y gratuito “Charlas sociológicas” : Licenciatura en Sociología (UFLO).Artículo Las concepciones generales monistas, integradoras y dualistas en el tratamiento de tensiones sociológicas(Universidad de Chile, 2023) Giordano, Pedro Martín; Becerra, GastónProponemos una herramienta analítica denominada "concepción general" para referir a cómo distintos programas teóricos tratan algunas discusiones de la sociología, que se pueden ordenar bajo la forma de tensiones entre dos polos. Identificamos tres posibles concepciones: el monismo, que acentúa uno de los polos; la integración, que los vincula y sintetiza; y el dualismo, que remarca su diferencia. Ilustramos al monismo con la obra de Alain Touraine; la integración con la propuesta por Pierre Bourdieu; y el dualismo con Niklas Luhmann. Para realizar la tarea, cada programa es analizado en torno a tres tensiones: el recorte del ámbito objetual de la disciplina (individuo/sociedad), supuestos epistemológicos conocimiento/realidad), y el sentido de la sociología (descripción/crítica). Además, para ampliar esta caracterización reseñamos brevemente algunas propuestas de Francois Dubet, Danilo Martucelli, Anthony Giddens, George Ritzer y Margaret Archer. Por último, argumentamos que la concepción general puede ser una herramienta útil para hipotetizar un rasgo identitario de los programas, establecer vínculos con otros, y examinar su coherencia interna y señalar posibles nuevas preguntas teóricas.Video Las concepciones generales monistas, integradoras y dualistas en el tratamiento de tensiones sociológicas(Universidad de Flores, 2025) Giordano, Pedro Martín; Becerra, GastónEl presente video forma parte de la Semana de la Investigación realizada en UFLO Universidad con el objetivo de difundir los quehaceres de dicha comunidad científica. Este trabajo busca profundizar en el dominio de la teoría sistemática, relevando distintas maneras en que la sociología suele tratar con pares dicotómicos y nociones presentadas en forma de algoritmo. Se presentan autores que abordan esta temática, complementados con el aporte de los participantes.Video Desarrolo de webs sociológicas(Universidad de Flores, 2024) Rogel-Salazar, Rosario; Colin-Arce, Alan; Becerra, GastónPonencia Detección de sesgos(Universidad de Flores, 2024-11-12) Urabayen, Paula; Becerra, GastónLos sesgos en la IA generativa son inclinaciones sistemáticas presentes en modelos y algoritmos que favorecen o desfavorecen de manera consistente a ciertos grupos sociales. Estas inclinaciones pueden reforzar estereotipos, provocar discriminación y dar lugar a decisiones injustas. Los sesgos surgen, principalmente, debido a datos desbalanceados, diseños defectuosos y una implementación o adopción inadecuada de la tecnología.Parte de Libro Discusiones sobre creatividad : “La IA mata la creatividad humana”. Al contrario : puede llevarla más allá de lo imaginable(Universidad de Flores, 2025) Oberlander, Gabriela; Gagnolo, Emanuel; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre creatividad : “La IA potencia las capacidades humanas”. Herramientas para lo humano(Universidad de Flores, 2025) De Souza Godinho, Selediana; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre educación, ciencia y trabajo : "Estamos formando profesionales que la IA reemplazará a corto plazo". ¿La adaptación también enseña?(Universidad de Flores, 2025) Drach, Cecilia; Saona Betetta, Elena Roxana; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre educación, ciencia y trabajo : ¿La IA puede reemplazar a los docentes? Hacia un análisis crítico de su impacto y tensiones en el contexto educativo actual(Universidad de Flores, 2025) Medina-Zuta, Patricia; Ricci, Cristina Rafaela; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre educación, ciencia y trabajo: "La IA acabará con las profesiones". Claves para desarmar un mito corporativo y pensar el futuro del trabajo(Universidad de Flores, 2025) Gómez Zeliz, Julieta; Grinsztajn, Fabiana; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre inevitabilidad : "El desarrollo de la IA es inevitable". Una visión crítica desde las perspectivas sociales, tecnológicas y políticas(Universidad de Flores, 2025) Romero, Claudia; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre inevitabilidad : "Es imposible regular la IA". La IA sí puede regularse, lo que no podemos es dejar su desarrollo solo en manos del mercado(Universidad de Flores, 2025) Gambino, Facundo; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre inevitabilidad : Siempre se quiso llegar a esta IA... ¿o no?(Universidad de Flores, 2025) Battista, Francesca; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre inevitabilidad : ¿La IA es neutral o inevitable? Reglas claras para una relación a largo plazo(Universidad de Flores, 2025) González, Nahuel; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre la condición social : "La IA experimenta sentido". Revisitando las nociones de comunicación artificial y doble contingencia virtual(Universidad de Flores, 2025) Giordano, Pedro Martín; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre la condición social : "La IA posee rasgos de identidad y agencia similares a los humanos". Entre simulación y subjetividad : desnaturalizado el vínculo humanomáquina(Universidad de Flores, 2025) Núñez, Karina; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre la condición social : entre lo humano y lo programado(Universidad de Flores, 2025) Martínez, María Sol; Escudero, Agustina; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre objetividad y neutralidad : "La IA es objetiva". Discusiones sobre un producto humano, histórico y cultural(Universidad de Flores, 2025) Ricci, Cristina Rafaela; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre objetividad y neutralidad : "La IA es objetiva". Un análisis del sesgo en sistemas de IA(Universidad de Flores, 2025) Ruiz, Ismael; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, GuillermoParte de Libro Discusiones sobre objetividad y neutralidad : “La IA es objetiva, neutral o imparcial”. ¿Qué nos jugamos cuando creemos que la IA no se equivoca?(Universidad de Flores, 2025) Núñez, Karina; Becerra, Gastón; Mezzadra, Joaquín Ignacio; Movia, Guillermo
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »