Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "SOCIOLOGIA"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Documento de Trabajo
    Ciclo virtual : "charlas sociológicas" : Licenciatura en Sociología (UFLO)
    (Universidad de Flores, 2024) Ciardiello, Micaela
    Material de apoyo elaborado para el ciclo virtual y gratuito “Charlas sociológicas” : Licenciatura en Sociología (UFLO).
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Las concepciones generales monistas, integradoras y dualistas en el tratamiento de tensiones sociológicas
    (Universidad de Chile, 2023) Giordano, Pedro Martín; Becerra, Gastón
    Proponemos una herramienta analítica denominada "concepción general" para referir a cómo distintos programas teóricos tratan algunas discusiones de la sociología, que se pueden ordenar bajo la forma de tensiones entre dos polos. Identificamos tres posibles concepciones: el monismo, que acentúa uno de los polos; la integración, que los vincula y sintetiza; y el dualismo, que remarca su diferencia. Ilustramos al monismo con la obra de Alain Touraine; la integración con la propuesta por Pierre Bourdieu; y el dualismo con Niklas Luhmann. Para realizar la tarea, cada programa es analizado en torno a tres tensiones: el recorte del ámbito objetual de la disciplina (individuo/sociedad), supuestos epistemológicos conocimiento/realidad), y el sentido de la sociología (descripción/crítica). Además, para ampliar esta caracterización reseñamos brevemente algunas propuestas de Francois Dubet, Danilo Martucelli, Anthony Giddens, George Ritzer y Margaret Archer. Por último, argumentamos que la concepción general puede ser una herramienta útil para hipotetizar un rasgo identitario de los programas, establecer vínculos con otros, y examinar su coherencia interna y señalar posibles nuevas preguntas teóricas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Detección de sesgos
    (Universidad de Flores, 2024-11-12) Urabayen, Paula; Becerra, Gastón
    Los sesgos en la IA generativa son inclinaciones sistemáticas presentes en modelos y algoritmos que favorecen o desfavorecen de manera consistente a ciertos grupos sociales. Estas inclinaciones pueden reforzar estereotipos, provocar discriminación y dar lugar a decisiones injustas. Los sesgos surgen, principalmente, debido a datos desbalanceados, diseños defectuosos y una implementación o adopción inadecuada de la tecnología.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Imaginario social del deporte en los jugadores de divisiones inferiores de vóley masculino de un club de alto rendimiento deportivo
    (Universidad de Flores, 2014) Steinhorst, Aldo Facundo; Gómez, Valeria; Fiori, Natalia
    Esta investigación tiene como objetivo central identificar el/los imaginario/s social/es del deporte que portan los jugadores de divisiones inferiores de vóley masculino de un club de alto rendimiento deportivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La influencia del modelo competitivo en un polideportivo público
    (Universidad de Flores, 2011) Bell Ower, Esteban; Gómez, Valeria; Casacchia, Carlos
    Esta investigación trata acerca de la influencia que ejerce el modelo de deporte competitivo sobre las clases de fútbol para adolescentes de doce a quince años en el Polideportivo Público de Parque Chacabuco en el año 2011.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La inserción laboral de los profesores de educación física en Comodoro Rivadavia
    (Universidad de Flores, 2015) Díaz, Cristian; Gómez, Valeria
    El siguiente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar las causas que motivaron a determinados profesores egresados del I.S.E.F N° 810 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde el 2001 en adelante, a desempeñarse en ámbitos laborales ajenos a su formación académica, ya sea de manera absoluta, o en simultaneo con trabajos referidos al campo de la educación física.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Masculinidad y deporte
    (Universidad de Flores, 2015) Pasquale, Hugo; Scharagrodsky, P. A.
    Nuestro objetivo ha sido identificar y caracterizar las formas de masculinidades que pondrían en circulación los entrenadores deportivos de Atletismo de pruebas combinadas de la Confederación Argentina, en la categoría juveniles y de Ciclismo amateur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina durante los meses de Abril- Junio de 2015.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    El problema de la doble contingencia en las teorías sociológicas de Talcott Parsons y Niklas Luhmann
    (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España, 2023) Giordano, Pedro Martín
    De la tradición de pensamiento sociológico, Luhmann destaca la figura de Parsons por identificar el problema del orden como el tema constituyente de la disciplina. También resalta la manera en que lo conecta con la doble contingencia, aporte que permite tratar lo normal como improbable. Sin embargo, hasta allí llega el reconocimiento, pues desmarcarse de los fundamentos con los que Parsons explica el orden social es un principio nodal de su teoría. Con foco en las razones que justifican dicho desmarque, este trabajo sistematiza las críticas que Luhmann efectúa al planteamiento parsoniano del problema de la doble contingencia, con el agregado de un conjunto de interpretaciones de autores que contribuyen en esa dirección analítica. Posteriormente, discute la validez de esas críticas a la luz de la perspectiva de Parsons, con el propósito de contribuir a la teoría de sistemas sociales esclareciendo vínculos conceptuales entre dos de sus máximos referentes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Transitando las características de la educación física en un medio natural en la ruralidad
    (Universidad de Flores, 2020) Baztarrica, Ana Leticia; Rivera, Sebastián; De Vega, Micaela
    Este trabajo pretende transitar las características de la educación física escolar, en el medio natural en la ruralidad; con la mirada de los estudiantes de segundo ciclo de las escuelas rurales de zona de chacras de Buta Ranquil.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias