Examinando por Materia "TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad de Flores(Universidad de Flores, 2016) Cassiani, Jonathan NicolásLa propensión ansiosa o tendencia marcada a percibir las situaciones como amenazadoras, manifestando efectos en cualquier tipo de situación, o como estado, es decir como la susceptibilidad transitoria a presentar reacciones emocionales solo en determinadas situaciones específicas. Estudiar la ansiedad y su relación con el rendimiento académico implica tener en consideración esta distinción, pues explica por qué la ansiedad afecta el rendimiento académico de unos estudiantes mientras que en otros no.Tesis Doctoral Estudio de correlación entre el estilo personal del terapeuta, estilos de apego y factores de personalidad del terapeuta(Universidad de Flores, 2015) Genise, Gabriel; García, Fernando; Risueño, Alicia; Ceberio, Marcelo; Fernández, HéctorEl objetivo de este estudio es analizar la relación entre el estilo personal del terapeuta, estilo de apego y factores de personalidad, según el modelo de los Big Five, del terapeuta.Trabajo Final Integrador Personalidad psicopática y criminalidad(Universidad de Flores, 2024) Ferraro García, Chiara Agustina; Echeverría, Claudia RosaEl presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo la comprensión del nexo asociativo entre personas con personalidad psicopática y criminalidad. Para llevar adelante la investigación, se trabajó con un diseño teórico de revisión bibliográfica. Se utilizaron fuentes de acceso a la información primarias, secundarias y terciarias. La información recogida de fuentes primarias se obtuvo de libros, documentos oficiales, tésis inéditas, investigaciones, libros y trabajos originales publicados; de las fuentes secundarias se tendrán en cuenta las bases de datos como: Google Académico, Scielo; como fuentes terciarias se recurrirá al Repositorio Institucional de la Universidad de Flores. En atención a los criterios de inclusión, se seleccionaron artículos en español y en inglés de los últimos cinco años, entre 2019 y 2024, con la excepción de conceptos clásicos tales como Personalidad y Trastornos de la Personalidad desarrollados por autores tales como Bandura, Millon y Hervey Cleckley. Los resultados de la investigación sostienen que existe un nexo asociativo entre ejecución de conductas criminales y la personalidad psicopática. La conformación de la personalidad psicopática se encuentra asociada con factores neurobiológicos y ambientales, tales como vivencias traumáticas en edades tempranas, difusión afectiva, aislamientos social, impulsividad y desinhibición hacia el cumplimiento de los propios deseos, ausencia de empatía, culpa y remordimiento. Los criterios de exclusión para la búsqueda fueron artículos que hayan sido publicados en años anteriores, que remitan a otra población o bien que no correspondan al enfoque de investigación.Trabajo Final Integrador Personalidad, autoestima y práctica del baile de tango(Universidad de Flores, 2016) Aguirre, Natalia Valeria; Simkin, HugoLa investigación resulta de interés para comprender la relación entre la personalidad, la autoestima y la práctica positiva del tango ya que esta puede formar parte de talleres para contribuir en tratamientos psicoterapéuticos y psicoeducativos. Considerando los aportes de la literatura científica, el baile de tango podría ser un complemento eficaz en el tratamiento de la depresión y en programas de estrés.