Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "VELOCIDAD"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La entrenabilidad de la capacidad de resistencia a la fuerza velocidad del salto en jugadoras de cestoball
    (Universidad de Flores, 2000) Cardinale, Mónica
    Este trabajo tiene la misión de demostrar que la entrenabilidad en la capacidad de la resistencia a la fuerza - velocidad del salto tiene incidencia positiva para alcanzar una mayor altura en las acciones del salto, lanzamiento y rebote en jugadoras federadas de cestoball de 14 a 16 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Escala de percepción subjetiva del esfuerzo y su aplicación con especial enfoque hacia el control del entrenamiento de fuerza en fútbol
    (Universidad de Flores, 2019) Vaccarini, Adrián
    El objetivo de esta investigación ha sido tratar de aportar una variante sobre el uso de la escala de Borg CR10, al asociar la percepción subjetiva del esfuerzo con el porcentaje teórico de 1RM que corresponde para esa sobrecarga en sentadilla 90°solicitada con el mayor impulso posible para cada carga. Establecer si existen diferencias al tener experiencia o no en el uso de la escala en un test incremental y ver el comportamiento con y sin inclusión del peso corporal, todo esto evaluado en un contexto real del fútbol profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Fuerza máxima y su relación con el rendimiento en pruebas de medio fondo y fondo en natación
    (Universidad de Flores, 2002) Ciarniello, Lucas
    En la presente investigación he procurado buscar relaciones entre distintos variables del entrenamiento deportivo, específicamente las que se refieren a los trabajos de fuerza máxima y el rendimiento de los nadadores en las pruebas de medio fondo y fondo. A través de un estudio diacrónico y mediante la utilización de diferentes test y evaluaciones en las competencias, pude comprobar como un incremento de la fuerza máxima tiene correlación directa con el rendimiento del deportista en piscina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La incidencia del ritmo de batidos de piernas sobre la velocidad absoluta de la técnica de crol
    (Universidad de Flores, 1998) Pastorino, Roberto Raúl
    En la presente investigación he procurado buscar relaciones entre distintos variables del entrenamiento deportivo, específicamente las que se refieren a los trabajos de fuerza máxima y el rendimiento de los nadadores en las pruebas de medio fondo y fondo. A través de un estudio diacrónico y mediante la utilización de diferentes test y evaluaciones en las competencias, pude comprobar como un incremento de la fuerza máxima tiene correlación directa con el rendimiento del deportista en piscina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Los métodos que se emplean para el desarrollo de la velocidad de sprint en jugadores de fútbol de la división reserva del fútbol argentino de la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2019) Cinti, César Daniel; Gómez, Valeria; Davies, Raúl
    En el presente trabajo de investigación se indagó sobre los diferentes métodos de entrenamiento utilizados por los preparadores físicos para la mejora de la velocidad máxima de sprint durante los períodos preparatorio y competitivo en jugadores de fútbol que integran equipos de las reservas de primera división del fútbol argentino pertenecientes a la Superliga.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Métodos y medios de entrenamiento en el Stand Up Paddle (SUP)
    (Universidad de Flores, 2021) Ricon, Rodrigo Gabriel; Zabaloy, Carlos Santiago
    En el presente trabajo de investigación hemos estudiado los diferentes métodos y medios de entrenamiento en el Stand Up Paddle (SUP) utilizados en el país (Argentina). Como objetivo principal hemos propuesto describir los métodos y medios más aplicados en la actualidad, para poder clasificarlos en función de cada cualidad física.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modelos de periodización deportiva por preparadores físicos de primera división pertenecientes a equipos de fútbol del gran Buenos Aires, zona sur en la temporada 2016/2017
    (Universidad de Flores, 2017) Carberol, Alejandro; Prosen, Leonardo; Gómez Smyth, Leonardo
    El siguiente trabajo fue realizado con el fin de averiguar qué modelos de periodización deportiva son utilizados para el desarrollo de las capacidades condicionales como así también para el desarrollo de la inteligencia técnico táctica y estratégica de los futbolistas como así también que métodos y tareas utilizan para el desarrollo de las mismas en clubes pertenecientes a la zona sur del gran Bs As.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modelos de periodización en hockey sobre césped femenino amateur de primera división
    (Universidad de Flores, 2020) Visintin, Martina; Davies, Raúl; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo determinar qué modelos de periodización fueron utilizados en la categoría “E” del torneo de hockey sobre césped femenino de la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires, realizado en el año 2019. A su vez, se indagó sobre el desarrollo de las capacidades condicionales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Perfil físico y antropométrico de jugadores mayores de handball de nivel amateur
    (Universidad de Flores, 2021) De Marzo, Christian Emanuel; Zabaloy, Carlos Santiago
    En el presente proyecto se describió el perfil físico y antropométrico de los jugadores de handball de la liga de honor masculina de la federación metropolitana de balonmano.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias