La MacBook blanca : su ciclo de vida y la insostenibilidad de la obsolescencia programada

dc.contributor.authorJurado, Miguel
dc.date.accessioned2025-11-20T16:23:05Z
dc.date.available2025-11-20T16:23:05Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente artículo explora el ciclo de vida de la computadora Macintosh MacBook 13 lanzada en 2006 por la empresa Apple, también conocida como la “MacBook blanca”. Esta aproximación busca establecer un marco general que permita visibilizar las consecuencias de los procesos de consumo y obsolescencia programada y percibida que imperan en la industria en general y en la electrónica en particular. Para abordar este tema, resulta clave analizar la incidencia de la cultura en el diseño y de la producción del caso de estudio desde las ópticas que ofrecen los conceptos de sociedad postradicional, cultura del simulacro y sociedad digital. De esta manera, la MacBook blanca ejemplifica la manera en que las características del producto son la respuesta a las demandas culturales del momento y cómo el tipo de soluciones que ofrece responden, de la misma manera que reproducen y aceleran las condiciones sociales de producción. Para analizar el caso y sus consecuencias se recurre a los postulados de Zygmunt Bauman, Jean Baudrillard y Manuel Castells, entre otros, y se propone un juego de acción-reacción que vincula demandas sociales con respuestas en el campo de la cultura del diseño y viceversa. El esquema está intencionalmente tensionado con dos expresiones de la actualidad, la emergencia del cuerpo y la obsolescencia programada. Este operativo busca conocer cómo el primer dispositivo vinculado a lo humano y el segundo al consumo impactan en el pensamiento y la acción cultural que da origen al caso de estudio. Este trabajo se centra en reconocer cómo las condiciones sociales, culturales, económicas y productivas condicionan el diseño de la MacBook 13, no solo como obediencia irrestricta a las leyes del mercado, sino también como símbolo del espíritu de una época. Del mismo modo, se aborda la manera en que el caso de estudio refuerza y le da entidad a los rasgos salientes del tiempo que vivimos y a sus necesidades simbólicas.es_AR
dc.description.filiationJurado, Miguel. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationJurado, M. (2025). La MacBook blanca : su ciclo de vida y la insostenibilidad de la obsolescencia programada. Huellas, 1(1), 103-127. https://doi.org/10.63790/dg7z6876es_AR
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.63790/dg7z6876
dc.identifier.issn3072-8711
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2914
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGLOBALIZACIONes_AR
dc.subjectDISEÑO INDUSTRIALes_AR
dc.subjectSOCIOLOGIA CULTURALes_AR
dc.subjectTECNOLOGIA DIGITALes_AR
dc.subjectMODERNIZACION RETROGRADAes_AR
dc.titleLa MacBook blanca : su ciclo de vida y la insostenibilidad de la obsolescencia programadaes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Jurado.pdf
Tamaño:
567.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones