Motivaciones de estudiantes secundarios a la universidad : evaluación de una experiencia pedagógica en UFLO, CABA

dc.contributor.authorFaggi, Ana María
dc.contributor.authorGómez Zeliz, Julieta
dc.contributor.authorHeredia, Julieta
dc.contributor.authorArias, Natalia Soledad
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-06-06T19:36:20Z
dc.date.available2025-06-06T19:36:20Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl acercamiento temprano a la universidad se ha convertido en una práctica cada vez más habitual, que permite a los estudiantes de nivel secundario establecer un contacto directo con el ámbito universitario. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta aproximación se institucionalizó de forma estable mediante la implementación obligatoria de las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores (ACAP). Estas constituyen experiencias pedagógicas concretas, desarrolladas en territorio, que buscan vincular a estudiantes del último año de escuelas secundarias con el mundo laboral, cultural y la formación superior. Este artículo analiza una experiencia enmarcada en las ACAP, titulada “Ciudad de Buenos Aires: caminando hacia la sustentabilidad”, organizada por la Universidad de Flores y desarrollada durante el año 2024. En la misma participaron alrededor de 100 estudiantes provenientes de escuelas secundarias de gestión pública y privada (laicas y religiosas). Se describen aquí los talleres realizados, coordinados por docentes de distintas carreras de la Universidad de Flores, centrados en la formación en torno a la sustentabilidad ambiental en contextos metropolitanos. La relevancia de esta temática radica en el carácter predominantemente urbano de la Argentina, donde la mayor parte de la población reside en ciudades que enfrentan importantes desafíos socioambientales. Comprender estas problemáticas y proponer soluciones resulta esencial para la construcción de ciudadanía. Del análisis de la experiencia se desprende que los y las estudiantes de nivel secundario valoran el acercamiento temprano a la universidad como una instancia que les proporciona herramientas para explorar sus intereses académicos y los orienta en la toma de decisiones respecto de su futuro educativo y laboral.es_AR
dc.description.filiationFaggi, Ana María. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationGómez Zeliz, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationHeredia, Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationArias, Natalia Soledad. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationFaggi, A. M., Gómez Zeliz J., Heredia, J., & Arias, N. S. (2025). Motivaciones de estudiantes secundarios a la universidad : evaluación de una experiencia pedagógica en UFLO, CABA. Revista Masquedós, 10(13), 1-17. https://doi. org/10.58313/masquedos.2025.v10.n13.380es_AR
dc.identifier.doihttps://doi. org/10.58313/masquedos.2025.v10.n13.380
dc.identifier.issn2469-214X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2351
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_AR
dc.subjectEXTENSION UNIVERSITARIAes_AR
dc.subjectESTUDIANTESes_AR
dc.subjectMOTIVACIONes_AR
dc.subjectUniversidad de Flores
dc.titleMotivaciones de estudiantes secundarios a la universidad : evaluación de una experiencia pedagógica en UFLO, CABAes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Faggi.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones