Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Un estudio cuantitativo realizado en Salta entre octubre de 2021 y marzo de 2022 evaluó los estados emocionales, estrategias de afrontamiento y el apoyo social en 304 adultos que tuvieron COVID-19. Los resultados mostraron que los participantes presentaron mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés de lo esperado, y que aquellos con síntomas más graves de la enfermedad experimentaron una mayor sintomatología ansiosa. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron el afrontamiento activo y la planificación, aunque se observó una reducción en el uso de estrategias adaptativas en comparación con estudios previos a la pandemia. Respecto al apoyo social, los individuos percibieron menos apoyo del esperado, predominando el de "otras personas significativas". Finalmente, el estudio concluyó que un mayor uso de estrategias de afrontamiento se relacionaba con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, mientras que no se encontró una relación clara entre el apoyo social percibido y los estados emocionales adversos.
Descripción
Palabras clave
Cita
Parra, A. (2024). Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta [Tesis Doctoral, Universidad de Flores].