Accesibilidad administrativa a la consulta nutricional en el Hospital Dr. Ernesto Accame desde la perspectiva del personal de nutrición y administrativo, Allen 2023

dc.contributor.advisorSalomone, Anabella
dc.contributor.authorChaves Kessel, Alma
dc.coverage.spatialRío Negro (Argentina)
dc.date.accessioned2025-04-07T18:10:00Z
dc.date.available2025-04-07T18:10:00Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa accesibilidad a los servicios de salud se define como una condición variable de la población de poder utilizar los servicios de salud, es decir no solo basta con la disponibilidad de instituciones y recursos, sino que también de que las personas puedan hacer uso de estos. Es así que, cuando hablamos de accesibilidad administrativa nos referimos a la organización y a la gestión de los propios servicios de salud, lo cual comprende aquellos elementos que inciden en la utilización de los servicios de salud. Este estudio tuvo como propósito caracterizar la accesibilidad administrativa a la consulta nutricional de la población de Allen, desde la perspectiva del personal de nutrición y administrativo en el hospital Dr. Ernesto Accame durante el año 2023, para esto se llevó a cabo una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, observacional, transversal. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, efectuándose 3 entrevistas al personal del hospital Dr. Ernesto Accame, provenientes del servicio de nutrición, personal de admisión y administrativo. Por otra parte, se realizó una observación no participante en el espacio de admisión y la sala de espera del hospital y se consultaron datos estadísticos provenientes del hospital suministrados por personal administrativo. En líneas generales, se concluye que desde el sector administrativo del hospital, en el que se incluyen el personal administrativo y de admisión, no existen dificultades para poder acceder a la consulta nutricional. La modalidad para obtención de turnos y la disponibilidad horaria en el que se brinda atención nutricional es amplia, pudiendo hacer uso tanto de la mesa de admisión como del servicio de nutrición diariamente durante el turno mañana. Se destaca que al momento de intentar sacar turno, se debe contemplar ir con antelación ya que se forman grandes filas y se generan esperas prolongadas.es_AR
dc.description.filiationChaves Kessel, Anabella. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationChaves Kessel, A. (2025). Accesibilidad administrativa a la consulta nutricional en el Hospital Dr. Ernesto Accame desde la perspectiva del personal de nutrición y administrativo, Allen 2023 [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2187
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPERSONAL DE NUTRICIONes_AR
dc.subjectPERSONAL DE SALUDes_AR
dc.subjectHOSPITALESes_AR
dc.subjectACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE SALUDes_AR
dc.titleAccesibilidad administrativa a la consulta nutricional en el Hospital Dr. Ernesto Accame desde la perspectiva del personal de nutrición y administrativo, Allen 2023es_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Chaves.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: