Plan de negocio para la comercialización de chocolates orgánicos, artesanales y sin gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, Argentina
dc.contributor.advisor | López Ifill, Norma Adriana | |
dc.contributor.advisor | López, Sergio | |
dc.contributor.author | Deharbe, Silvina | |
dc.coverage.spatial | Río Negro (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:11:00Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T16:11:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un plan de negocio orientado a la comercialización de chocolates artesanales, orgánicos y libres de gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro. Este proyecto responde a la necesidad de satisfacer la creciente demanda de productos saludables, sostenibles e inclusivos para personas con restricciones alimentarias específicas. En este contexto, el estudio se organiza en distintas etapas. En primer lugar, se desarrolla un marco teórico-conceptual, en el que se abordan los conceptos claves relacionados con la comercialización de chocolates artesanales, orgánicos y sin gluten. Posteriormente, en una segunda instancia, se realiza un diagnóstico del mercado local. Este diagnóstico comprende un análisis del entorno macroambiental mediante la matriz PESTEL, así como un estudio de los competidores directos, identificando fortalezas y debilidades que permitan formular estrategias competitivas. La tercera etapa se centra en el análisis técnico y operativo, considerando factores como la localización estratégica del negocio, la estructura de costos prevista y la estimación de ingresos proyectados. Esta fase constituye la base para evaluar la factibilidad económica del emprendimiento. Finalmente, se desarrolla un análisis financiero. En esta última etapa se presentan las proyecciones detalladas de ventas y costos a lo largo del horizonte temporal del proyecto, que permiten construir el flujo de fondos correspondiente. Con base en estos datos, se calculan los principales indicadores financieros, específicamente el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y contribución marginal, cuyo análisis posibilita la toma de decisiones informadas respecto a la viabilidad del negocio propuesto. | es_AR |
dc.description.filiation | Deharbe, Silvina. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Deharbe, S. (2025). Plan de negocio para la comercialización de chocolates orgánicos, artesanales y sin gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, Argentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2691 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_AR |
dc.subject | PLAN DE NEGOCIO | es_AR |
dc.subject | ALIMENTACION SALUDABLE | es_AR |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | es_AR |
dc.title | Plan de negocio para la comercialización de chocolates orgánicos, artesanales y sin gluten en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro, Argentina | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |