Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de trastorno obsesivo compulsivo

dc.contributor.advisorScherb, Elena Diana
dc.contributor.authorNeva, Nahuel Javier
dc.contributor.juryLosada, Analía Verónica
dc.contributor.juryKerman, Bernardo
dc.contributor.juryBaroni, Beatriz
dc.date.accessioned2025-06-18T19:24:01Z
dc.date.available2025-06-18T19:24:01Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste trabajo presenta el abordaje de un caso hipotético de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) utilizando un modelo de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) que incluye técnicas de Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) y reestructuración cognitiva. Se busca ejemplificar cómo estas estrategias podrían aplicarse en contexto clínico para abordar los síntomas obsesivo-compulsivos, aumentar la tolerancia a la ansiedad y optimizar el funcionamiento global del paciente.es_AR
dc.description.filiationNeva, Nahuel Javier. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationNeva, N. J. (2025). Intervención cognitivo conductual en un caso hipotético de trastorno obsesivo compulsivo [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2365
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOes_AR
dc.subjectTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUALes_AR
dc.subjectANSIEDADes_AR
dc.subjectCASOS CLINICOSes_AR
dc.titleIntervención cognitivo conductual en un caso hipotético de trastorno obsesivo compulsivoes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Neva.pdf
Tamaño:
868.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: