Licenciatura en Administración
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Licenciatura en Administración por Director "Aguirre, David"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador ¿Cómo optimizar el área de recursos humanos para disminuir los costos en un 10%, sin influir en la calidad de prestación del servicio de salud, en el Hospital Alemán, para el 2017?(Universidad de Flores, 2016) López, Gabriela Mara; Aguirre, DavidEn este trabajo me propongo realizar un estudio sobre funcionamiento del Hospital Alemán, valiéndome tanto de herramientas cuantitativas, como de métodos cualitativos y descriptivos. El hospital cuenta con una amplia trayectoria y excelente imagen en el mercado de salud privada. Esto se debe en primera instancia a la calidad de prestación de sus servicios y en segundo lugar, a una eficiente administración de sus recursos.Trabajo Final Integrador Estudio de despachante de aduana Jorge R. Méndez Rodríguez(Universidad de Flores, 2022-08) Forte, Christian; Aguirre, David; Alonso, LauraEl objetivo de esta consultoría es la elaboración de un plan de acción para el correcto control interno del sector de administración y del sector puerto del estudio para que puedan llevar a cabo sus tareas en tiempo/forma y gracias a esto, evitar pérdidas económicas y de clientes.Trabajo Final Integrador La importancia de la inteligencia emocional para la toma de decisiones en las organizaciones de Argentina(Universidad de Flores, 2017) Pérez, Mariano Augusto; Aguirre, David¿Cuáles son los efectos sobre las decisiones que se toman en las organizaciones como consecuencia del reconocimiento de sus emociones? Esta es la premisa del presente trabajo.Trabajo Final Integrador Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina(Universidad de Flores, 2017) Cunibertti, Oscar Exequiel; Aguirre, DavidEn el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional.Trabajo Final Integrador Oportunidad de mejora en estaciones elevadoras de AySA S.A.(Universidad de Flores, 2025) Rodríguez Acuña, Claudio Valentín; Barros, Luis; Aguirre, DavidEste informe de consultoría analizó la gestión de órdenes de trabajo en el departamento de estaciones elevadoras de agua de AySA S.A. para identificar las barreras que dificultan el cumplimiento de los planes de trabajo y proponer soluciones que optimicen los procesos. Para obtener un diagnóstico preciso de la situación actual, se implementó una metodología mixta combinando entrevistas dirigidas al personal en distintos niveles jerárquicos con el análisis cuantitativo de datos relevantes. El análisis evidenció la necesidad de mejoras en la gestión de las órdenes de trabajo se identificaron falencias en la comunicación, en la coordinación de los equipos de guardia y en la capacitación del personal. Asimismo, se observó la necesidad de optimizar los procedimientos de trabajo y de fortalecer el compromiso del referente gremial. Con base en estos hallazgos, se proponen seis acciones clave: optimizar los procedimientos relacionados con tareas correctivas, preventivas y de calibraciones; implementar una matriz de priorización de órdenes de trabajo; mejorar la colaboración entre los grupos de guardia; ajustar la capacitación a las necesidades reales de los empleados; fortalecer el compromiso del referente gremial; y dinamizar el seguimiento de las órdenes de trabajo. Se espera que la implementación de estas propuestas contribuya a mejorar la eficiencia operativa del departamento de estaciones elevadoras, a través de una gestión más eficaz de las actividades y la optimización de sus procesos. Esto se traducirá en un mejor cumplimiento de las tareas, una mayor productividad y un ambiente laboral más colaborativo y motivador.Trabajo Final Integrador Las Paz(Universidad de Flores, 2022-08) Tognon, Renzo Gonzalo; Aguirre, David; Alonso, LauraLa empresa brinda un servicio integral de producto terminado textil, se especializa en productos para bebes y niños. No cuentan con una oficina, deposito o local, ya que los procesos que se realizan son tercerizados, todos se realizan en talleres externos. Al no contar con un espacio físico, sus ventas se dan a través de Instagram, donde ofrecen su servicio a marcas, contactándolas y enviándole información en la cual detallan la dinámica de trabajo. El crecimiento de seguidores y clientes, es de manera orgánica, con bajo costo de publicidad, ya que las favorece el “Word of mouth”. Si bien las dueñas se ocupan de las distintas áreas administrativas y finanzas, desconocen en profundidad el impacto que tiene sobre la organización, los cálculos de los distintos tipos de costos, la producción, la logística, marketing, el manejo del stock y las ventas. El campo de estudio se limitará a estas áreas.