Trabajos Finales Integradores (TFI)
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos Finales Integradores (TFI) por Director "Aguirre, David"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Análisis del proceso de control interno de los equipos de computación en Latin Express Financial Services Argentina(Universidad de Flores, 2022-12) Colombo, Damián; Alonso, Laura; Aguirre, DavidEl diagnóstico efectuado, producto del relevamiento realizado en Latin Express nos ha llevado a cuestionar y analizar los procedimientos de trabajo utilizados en las distintas áreas involucradas que afectan el control interno de la empresa. Es fundamental dejar en claro que un procedimiento de trabajo correcto y eficiente es una herramienta fundamental para optimizar el control interno de la compañía en beneficio de la protección de los activos. Con el fin de brindar las soluciones necesarias, sugerimos un plan de acción vinculado a las mejoras de los procedimientos, responsabilidades y supervisión que en conjunto fortalecerán el sistema de control interno de la compañía sobre sus equipos de computación.Trabajo Final Integrador Asesoramiento integral "Sofía shoes"(Universidad de Flores, 2022) Aquino, Celia María; Alonso, Laura; Aguirre, DavidEl siguiente trabajo de consultoría se desarrolla en la empresa Sofía Shoes, una empresa familiar dedicada a la producción de calzados de mujer, con más de 19 años en el mercado. Desde hace varios años la empresa se mantiene vigente y competitiva, ofreciendo un valor agregado a sus calzados junto con la calidad y el precio que es reconocida por los clientes y consumidores. El resultado de la consultoría mostró cuestiones a mejorar en diferentes áreas de la organización, respecto a sus procesos internos y metodologías en la ejecución de tareas y funciones.Trabajo Final Integrador ¿Cómo optimizar el área de recursos humanos para disminuir los costos en un 10%, sin influir en la calidad de prestación del servicio de salud, en el Hospital Alemán, para el 2017?(Universidad de Flores, 2016) López, Gabriela Mara; Aguirre, DavidEn este trabajo me propongo realizar un estudio sobre funcionamiento del Hospital Alemán, valiéndome tanto de herramientas cuantitativas, como de métodos cualitativos y descriptivos. El hospital cuenta con una amplia trayectoria y excelente imagen en el mercado de salud privada. Esto se debe en primera instancia a la calidad de prestación de sus servicios y en segundo lugar, a una eficiente administración de sus recursos.Trabajo Final Integrador Diversidad generacional en el ámbito laboral(Universidad de Flores, 2022-12-19) Pina Erlich, Rodolfo; Aguirre, DavidSe intentará analizar cada sector detallado y el grupo generacional que lo compone, a fin de detectar las similitudes y diferencias las que, según mi criterio, son las que provocan los desvíos al cargar la información al sistema de gestión. Se analizarán también cuales son las motivaciones que impulsarían el cambio según cada generación, creando de esta forma un clima ameno, donde se eliminen los conflictos entre líderes y colaboradores.Trabajo Final Integrador La doble moral de las economías GIG(Universidad de Flores, 2020) Carrizo, Sergio Hernán; Aguirre, David; Alonso, LauraEn el presente trabajo se investigan las razones que motivan a los individuos a convertirse en repartidores, y el análisis del sistema utilizado por las aplicaciones laborales.Trabajo Final Integrador Estudio de despachante de aduana Jorge R. Méndez Rodríguez(Universidad de Flores, 2022-08) Forte, Christian; Aguirre, David; Alonso, LauraEl objetivo de esta consultoría es la elaboración de un plan de acción para el correcto control interno del sector de administración y del sector puerto del estudio para que puedan llevar a cabo sus tareas en tiempo/forma y gracias a esto, evitar pérdidas económicas y de clientes.Trabajo Final Integrador La importancia de la inteligencia emocional para la toma de decisiones en las organizaciones de Argentina(Universidad de Flores, 2017) Pérez, Mariano Augusto; Aguirre, David¿Cuáles son los efectos sobre las decisiones que se toman en las organizaciones como consecuencia del reconocimiento de sus emociones? Esta es la premisa del presente trabajo.Trabajo Final Integrador Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina(Universidad de Flores, 2017) Cunibertti, Oscar Exequiel; Aguirre, DavidEn el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional.Trabajo Final Integrador Mejora continua y tecnologías digitales para optimizar la comunicación, el control de stock y los pagos a proveedores en conflictos organizacionales(Universidad de Flores, 2025) Vázquez, Cristian; Alonso, Laura; Aguirre, DavidEsta consultoría, analiza los aspectos de las áreas internas de la empresa familiar Gianni Di Paolo, dedicada a la fabricación y venta de calzado femenino. Para recopilar información relevante de como funciona dicha empresa se concurrió personalmente en varias oportunidades a la fábrica, observando en forma directa, los métodos de trabajo, el manejo de stock, teniendo acceso a la documentación de registros de entrada y salida de suministros, mercadería, pago a proveedores. Asimismo se observó el modo en que se comunican los empleados y las distintas áreas y cual es el rol de las tecnologías digitales en el funcionamiento interno. Con todo esto, se elaboró un diagnóstico de la anomalía con relación a la Comunicación , el Control de Stock y los Pagos a Proveedores generando Conflictos Organizacionales. De esta forma se concluye que la empresa presenta una situación de vulnerabilidad en algunas practicas cotidianas resultado de la falta de habilidades para manejar las innovaciones tecnológicas y su aplicación en la organización interna. Se sugiere hacer un plan de acción viable y duradero, a mediano y largo plazo. en la utilización de todos los recursos para fortalecer la comunicación y eficacia para optimizar costos y reducir tensiones internas. Con este cambio, la empresa habrá alcanzado un rendimiento óptimo, mejorara el control interno, pudiendo implementar de este modo, métodos con el uso de tecnologías digitales, creando prácticas duraderas y así organizar bien todas las áreas de trabajo.Trabajo Final Integrador Oportunidad de mejora en estaciones elevadoras de AySA S.A.(Universidad de Flores, 2025) Rodríguez Acuña, Claudio Valentín; Barros, Luis; Aguirre, DavidEste informe de consultoría analizó la gestión de órdenes de trabajo en el departamento de estaciones elevadoras de agua de AySA S.A. para identificar las barreras que dificultan el cumplimiento de los planes de trabajo y proponer soluciones que optimicen los procesos. Para obtener un diagnóstico preciso de la situación actual, se implementó una metodología mixta combinando entrevistas dirigidas al personal en distintos niveles jerárquicos con el análisis cuantitativo de datos relevantes. El análisis evidenció la necesidad de mejoras en la gestión de las órdenes de trabajo se identificaron falencias en la comunicación, en la coordinación de los equipos de guardia y en la capacitación del personal. Asimismo, se observó la necesidad de optimizar los procedimientos de trabajo y de fortalecer el compromiso del referente gremial. Con base en estos hallazgos, se proponen seis acciones clave: optimizar los procedimientos relacionados con tareas correctivas, preventivas y de calibraciones; implementar una matriz de priorización de órdenes de trabajo; mejorar la colaboración entre los grupos de guardia; ajustar la capacitación a las necesidades reales de los empleados; fortalecer el compromiso del referente gremial; y dinamizar el seguimiento de las órdenes de trabajo. Se espera que la implementación de estas propuestas contribuya a mejorar la eficiencia operativa del departamento de estaciones elevadoras, a través de una gestión más eficaz de las actividades y la optimización de sus procesos. Esto se traducirá en un mejor cumplimiento de las tareas, una mayor productividad y un ambiente laboral más colaborativo y motivador.Trabajo Final Integrador Las Paz(Universidad de Flores, 2022-08) Tognon, Renzo Gonzalo; Aguirre, David; Alonso, LauraLa empresa brinda un servicio integral de producto terminado textil, se especializa en productos para bebes y niños. No cuentan con una oficina, deposito o local, ya que los procesos que se realizan son tercerizados, todos se realizan en talleres externos. Al no contar con un espacio físico, sus ventas se dan a través de Instagram, donde ofrecen su servicio a marcas, contactándolas y enviándole información en la cual detallan la dinámica de trabajo. El crecimiento de seguidores y clientes, es de manera orgánica, con bajo costo de publicidad, ya que las favorece el “Word of mouth”. Si bien las dueñas se ocupan de las distintas áreas administrativas y finanzas, desconocen en profundidad el impacto que tiene sobre la organización, los cálculos de los distintos tipos de costos, la producción, la logística, marketing, el manejo del stock y las ventas. El campo de estudio se limitará a estas áreas.Trabajo Final Integrador Sistema de control financiero en centro de servicios compartidos(Universidad de Flores, 2018) Zaragoza Ruíz, Rubén Raúl; Aguirre, DavidEl propósito de este estudio es el de elaborar un plan de acción orientado a prevenir desvíos y posibles fraudes, en relación al control financiero de la filial local de un laboratorio farmacéutico de origen alemán, ubicada en Munro, provincia de Buenos Aires.