Facultad de Ciencias Organizacionales y de la Empresa
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Organizacionales y de la Empresa por Director "Barros, Luis"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Cooperativa de trabajo La huella limitada, una empresa social(Universidad de Flores, 2019) Arrieta, Melina Belén; Barros, LuisLa presente tesina implica un trabajo de consultoría realizado a una empresa social, Cooperativa de trabajo La Huella LTDA, dedicada principalmente a la restauración y creación de muebles y elementos de decoración únicos.Trabajo Final Integrador Empresas familiares y profesionales externos(Universidad de Flores, 2019) Cano, María Agustina; Barros, LuisEl presente trabajo de investigación tiene como fin estudiar las empresas familiares argentinas y su relación con los profesionales externos a la misma. Se explicará porqué es necesario contar con profesionales externos a la familia y se identificarán los aportes que brindan. Tanto los empleados familiares como los profesionales externos se encuentran en la búsqueda del éxito de la empresa para la cual trabajan.Trabajo Final Integrador Los músicos y el trabajo : su relación económica y social en Argentina(Universidad de Flores, 2021) Vera, Alan Nahuel; Barros, LuisLos músicos en todas sus acepciones han tenido que luchar desde hace muchos años por el cumplimiento de sus derechos laborales, debido a que históricamente han sufrido la precarización de su profesión; ya sea por motivos referidos a las organizaciones que los emplean, por falta de control de los organismos que deben defenderlos o por falta de atención del Estado en cuanto a la reglamentación legal de su trabajo. Con relación a esta cuestión se desarrollará la presente investigación, la cual intentará arrojar algo más de luz a esta problemática; indagando en los actores involucrados en la precarización de los músicos argentinos en la actualidad, para llegar a la raíz de las causas que les impiden disfrutar a pleno de la profesión que han elegido estudiar y desarrollar.Trabajo Final Integrador Oportunidad de mejora en estaciones elevadoras de AySA S.A.(Universidad de Flores, 2025) Rodríguez Acuña, Claudio Valentín; Barros, Luis; Aguirre, DavidEste informe de consultoría analizó la gestión de órdenes de trabajo en el departamento de estaciones elevadoras de agua de AySA S.A. para identificar las barreras que dificultan el cumplimiento de los planes de trabajo y proponer soluciones que optimicen los procesos. Para obtener un diagnóstico preciso de la situación actual, se implementó una metodología mixta combinando entrevistas dirigidas al personal en distintos niveles jerárquicos con el análisis cuantitativo de datos relevantes. El análisis evidenció la necesidad de mejoras en la gestión de las órdenes de trabajo se identificaron falencias en la comunicación, en la coordinación de los equipos de guardia y en la capacitación del personal. Asimismo, se observó la necesidad de optimizar los procedimientos de trabajo y de fortalecer el compromiso del referente gremial. Con base en estos hallazgos, se proponen seis acciones clave: optimizar los procedimientos relacionados con tareas correctivas, preventivas y de calibraciones; implementar una matriz de priorización de órdenes de trabajo; mejorar la colaboración entre los grupos de guardia; ajustar la capacitación a las necesidades reales de los empleados; fortalecer el compromiso del referente gremial; y dinamizar el seguimiento de las órdenes de trabajo. Se espera que la implementación de estas propuestas contribuya a mejorar la eficiencia operativa del departamento de estaciones elevadoras, a través de una gestión más eficaz de las actividades y la optimización de sus procesos. Esto se traducirá en un mejor cumplimiento de las tareas, una mayor productividad y un ambiente laboral más colaborativo y motivador.