Facultad de Ciencias Organizacionales y de la Empresa
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Organizacionales y de la Empresa por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 77
Resultados por página
Opciones de ordenación
Artículo Comparación de valoraciones de playas argentinas según la edad de los usuarios(Universidad de Flores, 2010) Madanes, Nora; Faggi, Ana; Espejel, IleanaEn el presente trabajo analizamos y comparamos la valoración de playas arenosas bonaerenses y patagónicas desde un punto de vista objetivo y subjetivo. Para valorar el estado real de cada playa y su calidad como recurso recreativo-paisajístico se consideraron en cuatro playas de Necochea y cinco de Puerto Madryn aspectos físicos, biológicos ambientales y de infraestructura asignándole puntajes a distintas variables. La valoración subjetiva de la playa,se basó en la opinión y actitud de los usuarios que las visitan, mediante encuestas para conocer qué percepción tenían de las condiciones biofísicas, sociales y de infraestructura de las playas. Los resultados indican una alta similitud entre valoraciones. Al comparar la valoración subjetiva con la objetiva según diferentes grupos etarios discriminados en jóvenes menores de 25 años, adultos de 25 a 49 años y adultos mayor de 49 años, sólo en 7 casos se encontraron diferencias significativas entre ambas valoraciones. Los usuarios de Quequén adjudican mayores valores que los observados por el técnico. Esto se repite para los dos grupos de adultos de Escollera, para los Adultos II de Mimosa y para los jóvenes en Rancho. Los resultados confirman la utilidad de ambas metodologías de valoración, las cuales podrían considerarse análogas, no registrándose grandes diferencias en la percepción según la edad en la mayoría de los casos. En las playas argentinas estudiadas encontramos público con distintas predilecciones para satisfacer sus necesidades de recreación. De acuerdo a nuestros resultados, para la optimización del recurso turístico, cada ciudad debería respetar la opinión de los usuarios garantizando una oferta diversa de balnearios.Artículo Segmentación de los e-consumidores: un estudio aplicado a partir de las perspectivas de uso de Internet(Universidad del País Vasco, España, 2014) Cristóbal Fransi, Eduard; Daries Ramon, Natalia; Baldomar, Juan PabloLa segmentación de mercados se ha utilizado con bastante frecuencia en las investigaciones de marketing tradicionales pero todavía aparece como una materia relativamente novedosa si se busca su aplicación en el uso de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) en general y de Internet en particular. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el comportamiento del internauta según los principales usos que piensa hacer, en un futuro próximo, de las diferentes aplicaciones de Internet. A partir de una muestra de 700 individuos, se realizó un análisis factorial y cluster para clasificar a los usuarios en tres colectivos. Junto con la información demográfica y las perspectivas de uso de la Red, se hizo posible la elaboración de un perfil diferenciado para cada segmento. El análisis también permite extraer los principales factores en los que se recogen las diferentes actitudes frente al uso de la Red. En las conclusiones se presentan las reflexiones más significativas sobre los segmentos obtenidos y su implicación en la gestión, las limitaciones del estudio y las futuras líneas de investigación.Trabajo Final Integrador La importancia de implementar las normas ISO para la empresa(Universidad de Flores, 2016) Piccini, María Victoria; López, MarceloEl modelo propuesto en la norma ISO 9001 en su versión del año 2000, es sin lugar a dudas una evolución natural de las demandas de las organizaciones públicas y privadas para contar con herramientas de gestión más sólidas y efectivas. En todo el mundo indican la necesidad de mejorarlas, hacerlas más accesibles sobre todo para la pequeña y mediana empresa. En este trabajo se considera la necesidad y conveniencia de aplicarlas en la empresa.Trabajo Final Integrador ¿Cómo optimizar el área de recursos humanos para disminuir los costos en un 10%, sin influir en la calidad de prestación del servicio de salud, en el Hospital Alemán, para el 2017?(Universidad de Flores, 2016) López, Gabriela Mara; Aguirre, DavidEn este trabajo me propongo realizar un estudio sobre funcionamiento del Hospital Alemán, valiéndome tanto de herramientas cuantitativas, como de métodos cualitativos y descriptivos. El hospital cuenta con una amplia trayectoria y excelente imagen en el mercado de salud privada. Esto se debe en primera instancia a la calidad de prestación de sus servicios y en segundo lugar, a una eficiente administración de sus recursos.Trabajo Final Integrador Trabajo de consultoría : Clínica Odontológica MSP(Universidad de Flores, 2016) Rodríguez, Gustavo Damián; Fernández Ruiz, MatíasLa presente tesina es un trabajo de consultoría sobre el proyecto de una odontóloga, que consiste en la apertura de una clínica odontológica, en el distrito tecnológico del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente en el barrio Parque Patricios. La odontóloga nos manifestó la necesidad de un relevamiento integrador, donde se analicen las variables deseadas para la apertura de dicha clínica, debido a su nula experiencia de llevar adelante un proyecto de esta magnitud. Entre las variables a analizar se encuentran: los servicios a ofrecer, análisis de la zona geográfica seleccionada, características edilicias necesarias, proveedores, posibles clientes, recursos humanos necesarios, inversión inicial, macro entorno, marketing y publicidad.Trabajo Final Integrador Estrategia comunicacional y lanzamiento(Universidad de Flores, 2017) Arzaroli, Adrián Hugo; Marozzi, CarolinaStokinfo es una empresa en formación de servicios en línea, que surge con la idea de brindar soluciones predictivas en un mercado demanda con exigencia de información referente a las inversiones que se realizan en bolsa. Su objetivo es realizar predicciones de mercado con alto porcentaje de acierto, mediante el procesamiento y análisis de grandes cantidades de información (big data) que le permiterealizar las mismas. La característica distintiva de la empresa será ofrecer un servicio de alta calidad, simple, rápido y económico a todos sus usuarios.Trabajo Final Integrador La importancia de la inteligencia emocional para la toma de decisiones en las organizaciones de Argentina(Universidad de Flores, 2017) Pérez, Mariano Augusto; Aguirre, David¿Cuáles son los efectos sobre las decisiones que se toman en las organizaciones como consecuencia del reconocimiento de sus emociones? Esta es la premisa del presente trabajo.Trabajo Final Integrador Lavado de activos : el sistema extraterritorial vs el sistema anti-lavado. O ¿cómo el sistema de cooperación internacional intenta contener las actividades de un complejo sistema de guaridas fiscales, bancos, fondos de inversión, una red de profesionales al servicio off-shore? La situación en Argentina(Universidad de Flores, 2017) Cunibertti, Oscar Exequiel; Aguirre, DavidEn el presente trabajo se intentará comprender entonces el eje de quiebre entre el sistema económico capitalista y el sistema financiero capitalista, una vieja disputa económica que ya abordara Sir John Maynard Keynes en sus trabajos. Se pretenderá entender a través de esta ruptura, la conformación de estos sistemas offshore y onshore donde, las reglas se conforman basadas en la máxima rentabilidad y la mínima fiscalidad. Lo que se entendería en términos de filosofía económica como la “Maximización del beneficio” y la “Minimización de los costos”. Adicionalmente se buscará abordar el análisis del mercado conformado en esta ruptura que mencionáramos, intentando establecer los motivos que derivaron en esa conformación, sus implicancias en la economía real. Asimismo, se intentaran abordar los riesgos que conllevaron las actividades de dicho mercado y la modificación en el entendimiento del mercado financiero internacional.Trabajo Final Integrador Guía tributaria de los fideicomisos de la construcción : mi primer vivienda(Universidad de Flores, 2017) Gómez, Sergio Adrián; Hinojosa, María del CarmenEl presente trabajo tiene por objetivo abordar un análisis jurídico y comercial, pero principalmente impositivo de los fideicomisos de la construcción, realizando un desarrollo exhaustivo de cada uno de los tributos nacionales y abarcando cada uno de los interrogantes que se suscitan a la hora de comenzar un emprendimiento de este tipo.Trabajo Final Integrador El rol y acción del contador público en las escuelas de gestión privada sin subvención del Estado de la Provincia de Buenos Aires : una mirada ética de su asesoramiento e intervención(Universidad de Flores, 2017) Tessone, Mauricio Germán; Fernández, ElianaLa integración entre una entidad privada que ofrece un servicio educativo y el rol profesional de los Contadores Públicos, desarrollado de forma ética y absolutamente consustanciado con la actividad y el servicio que ofrece la organización a quien asesora, servicios entrelazados desde la ética y los valores en el ofrecimiento de un servicio, que hasta incluso puede pensarse como rentable y con beneficios, es fundamento de esta investigación.Trabajo Final Integrador Las tareas y funciones del contador público como síndico : algunas cuestiones particulares a considerar(Universidad de Flores, 2017) Azzolini, Gastón Lucas; López, MarceloComo toda tarea profesional, la sindicatura contiene una serie de responsabilidades, muchas veces poco claras y conocidas. La pregunta a investigar y responder es; ¿cuáles son las tareas, alcances y responsabilidades del síndico en su labor profesional en el concurso, desde el punto de vista de la ley de concursos y quiebras y desde nuestro campo laboral investigando acerca de funciones y tareas propias del contador público al momento de abordar una sindicatura.Trabajo Final Integrador Sistema para la mejora de la valuación y control de inventarios de grupo farmacéutico(Universidad de Flores, 2017) Carballo, Oscar Antonio; Ayala, AndreaEl trabajo, consistirá en plasmar a través de un sistema informatizado, todas las operaciones, que hagan referencia a los movimientos de mercadería, del grupo farmacéutico que nos plantea la demanda. Es fundamental tener el control y seguimiento del stock, por dos razones que, principalmente, aportan el elemento sustancial de toda organización con ánimo de lucro: los bienes de cambio y el resultado obtenido sobre la venta de dichos bienes. Por medio de este trabajo, se pretende mejorar el sistema de control, detectando fugas, identificar bajas por roturas y obsolescencia, permitir, la rotación adecuada, y valuar los inventarios en forma razonable.Trabajo Final Integrador Prórroga de una empresa familiar : informe de consultoría(Universidad de Flores, 2017) Bertochi, Maximiliano; Marozzi, CarolinaComo trabajo de finalización de la carrera, me presento a realizar un trabajo de consultoría en una empresa familiar, donde la dirección se encuentra en manos de un matrimonio y los hijos no forman ni desean ser parte de la misma, limitando el futuro de la empresa. A su vez, la empresa a pesar de tener unos cuantos años en el mercado no tiene una estructura organizada donde pueda aprovechar al máximo el capital humano que posee. Estas cuestiones, ha llevado a pensar a los dueños la posibilidad a corto plazo de desprenderse de la empresa. Frente a esta realidad el presente trabajo consiste en realizar un diagnóstico sobre las dificultades que existen en la organización a fin de poder evaluar un plan de acción para cualquier decisión que a futuro quieran tomar, ya sea la posibilidad de una venta o que la empresa continúe en el entorno familiar.Trabajo Final Integrador Modelo organizacional en la empresa familiar(Universidad de Flores, 2017) González, Yanina MarcelaEn este trabajo se recomienda el rediseño del modelo organizacional de una pequeña y mediana empresa familiar. Para ello se delimitaron las funciones y tareas que desempeñarán los distintos actores, administrando flujos de comunicación de manera adecuada, permitiendo la recepción de nuevas ideas y, logrando así el compromiso de los integrantes de la empresa.Trabajo Final Integrador Asesoramiento estratégico empresarial a POSITIVO-BGH(Universidad de Flores, 2018) Costas, SabrinaSe pretende con este trabajo demostrar la correcta aplicación de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. Para ello se llevará a cabo una simulación de asesoría estratégica empresarial a una compañía a elección. De esta manera se intentará detectar donde existen una o más fallas en los procesos de trabajo dentro o fuera de la misma, aportando las mejoras y/o soluciones que se crean pertinentes.Trabajo Final Integrador Consultoria DIV INF SA(Universidad de Flores, 2018) Podestá, Elisabeth; Fernández Ruiz, MatíasEl objetivo de la presente investigación es promover estrategias para mejorar la comunicación en una empresa de sistemas informáticos. Para ello se realizó una investigación bibliográfica para ubicar el contexto de la empresa y determinar información correspondiente a su estructura, trabajadores, procesos y operaciones a fin de hacer su interpretación y aplicación en la organización. De igual manera se realizaron observaciones correspondientes al ámbito comunicacional dentro de la empresa y se llevaron a cabo varias entrevistas al personal que suministrara información de relevancia con relación a los requerimientos de la investigación.Trabajo Final Integrador Mobbing en las organizaciones(Universidad de Flores, 2018) Remonda, Romina Laura; D´Empaire, EduardoEl presente trabajo tiene como objetivo poder desarrollar el acoso laboral (comúnmente conocido por su término en inglés “mobbing”), las consecuencias que el mismo produce tanto en las organizaciones como en sus empleados, detallar los distintos comportamientos de las personas (sean víctimas o victimarios) de manera que sean fácilmente identificables y por último, brindar una serie de herramientas que permitan a los encargados de las relaciones laborales o recursos humanos en las empresas poder combatirlo y de ser posible, eliminarlo.Trabajo Final Integrador Análisis de aciertos y fallas en la implementación de un software de gestión (ERP) en una empresa exportadora argentina(Universidad de Flores, 2018) Vázquez, Carolina; D´Empaire, EduardoEste trabajo desarrolla cómo se llevó a cabo la implementación de un sistema de gestión computarizado en una empresa exportadora. Poniendo énfasis en la problemática concreta que tiene la empresa para aceptar el cambio y adaptarse a éste, así como también las fallas y los aciertos devenidos de dicha implementación en cuanto al funcionamiento de la misma.Trabajo Final Integrador Auditoria operacional en Pymes frutícolas del Alto Valle(Universidad de Flores, 2018) Colantuono, María AntonellaLa auditoría operacional reviste vital importancia en cualquier organización, debido que su aplicación supone un examen y evaluación de las operaciones de la empresa buscando determinar si estas se realizan de forma eficiente, efectiva y económica; además, permite establecer si las políticas, métodos y procedimientos congruentes con el giro de negocios y la misión empresarial, se cumplen.Trabajo Final Integrador Lavado de dinero: actuación y responsabilidad del contador público, ante la sanción de la ley 26.683(Universidad de Flores, 2018) Perik, Cecilia Beatriz; López, MarceloEn este trabajo, se investigará las nuevas obligaciones y responsabilidades que tienen los contadores públicos que actúen como auditores externos, ante la sanción de la Ley 26.683 que modifica a la Ley 25.246 sobre el lavado de dinero y financiación del terrorismo. La Unidad de Información Financiera y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas emitieron la Resolución 65/11 y la Resolución 420/11 a raíz de esta modificación en la Ley, con el objeto de regular las medidas que deben tener en cuenta los profesionales, para que no sean considerados partícipes de un hecho de lavado de dinero, generándole consecuencias penales, civiles e incluso profesionales.