Comunidad UFLO
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Comunidad UFLO por Autor "Arias, Natalia Soledad"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Informe Técnico [Comunicación de involucramiento 2017/2019](Universidad de Flores, 2019) Universidad de Flores; Arias, Natalia Soledad; Fische, RuthPrimera Comunicación de Involucramiento (COE) que tiene como objetivo ratificar el compromiso de profundizar y asegurar los Derechos Humanos y demás principios de Naciones Unidas así como contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.Informe Técnico Comunicación de involucramiento 2019/2021(Universidad de Flores, 2021) Universidad de Flores; Arias, Natalia Soledad; Fische, RuthSegunda Comunicación de Involucramiento (COE) que tiene como objetivo ratificar el compromiso de profundizar y asegurar los Derechos Humanos y demás principios de Naciones Unidas así como contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.Informe Técnico Comunicación de involucramiento 2021/2023(Universidad de Flores, 2023) Universidad de Flores; Arias, Natalia Soledad; Fische, RuthTercera Comunicación de Involucramiento (COE) que tiene como objetivo ratificar el compromiso de profundizar y asegurar los Derechos Humanos y demás principios de Naciones Unidas así como contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.Informe Técnico Comunicación de involucramiento UFLO : junio 2023 / junio 2025(Universidad de Flores, 2025) Universidad de Flores; Arias, Natalia Soledad; Fische, RuthEn esta, nuestra cuarta comunicación formal, registramos y describimos todas aquellas acciones llevadas a cabo en el período de referencia que dan cuenta de las medidas tomadas por la institución para respaldar el Pacto Mundial de la ONU y sus principios. A lo largo de los años, hemos evidenciado un progresivo incremento en la participación de nuestra comunidad universitaria en iniciativas alineadas con los principios del Pacto Mundial. Asimismo, hacemos explícito nuestro compromiso de difundir estos resultados en nuestras redes y canales principales de comunicación.Artículo Motivaciones de estudiantes secundarios a la universidad : evaluación de una experiencia pedagógica en UFLO, CABA(Universidad de Flores, 2025) Faggi, Ana; Gómez Zeliz, Julieta; Heredia, Julieta; Arias, Natalia SoledadEl acercamiento temprano a la universidad se ha convertido en una práctica cada vez más habitual, que permite a los estudiantes de nivel secundario establecer un contacto directo con el ámbito universitario. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta aproximación se institucionalizó de forma estable mediante la implementación obligatoria de las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores (ACAP). Estas constituyen experiencias pedagógicas concretas, desarrolladas en territorio, que buscan vincular a estudiantes del último año de escuelas secundarias con el mundo laboral, cultural y la formación superior. Este artículo analiza una experiencia enmarcada en las ACAP, titulada “Ciudad de Buenos Aires: caminando hacia la sustentabilidad”, organizada por la Universidad de Flores y desarrollada durante el año 2024. En la misma participaron alrededor de 100 estudiantes provenientes de escuelas secundarias de gestión pública y privada (laicas y religiosas). Se describen aquí los talleres realizados, coordinados por docentes de distintas carreras de la Universidad de Flores, centrados en la formación en torno a la sustentabilidad ambiental en contextos metropolitanos. La relevancia de esta temática radica en el carácter predominantemente urbano de la Argentina, donde la mayor parte de la población reside en ciudades que enfrentan importantes desafíos socioambientales. Comprender estas problemáticas y proponer soluciones resulta esencial para la construcción de ciudadanía. Del análisis de la experiencia se desprende que los y las estudiantes de nivel secundario valoran el acercamiento temprano a la universidad como una instancia que les proporciona herramientas para explorar sus intereses académicos y los orienta en la toma de decisiones respecto de su futuro educativo y laboral.Ponencia Panel de responsables institucionales de vinculación y extensión(Universidad de Flores, 2023-09) Arias, Natalia Soledad; Franchi, Luis; Sotomayor, Antonio; Dorigoni, Florencia; Gotz, Ricardo; Arias, Natalia SoledadEn este panel se reúnen responsables de las áreas de extensión y vinculación universitaria de diferentes instituciones argentinas de distintas partes del país, con el objetivo de compartir reflexiones, desafíos y experiencias en torno a esta función sustantiva. La curricularización de la extensión como desafío actual, el suplemento al título y las nuevas formas de dialogar con la comunidad.Parte de Libro Prevención de las adicciones desde el sistema educativo(Observatorio de Prevención del Narcotráfico, Argentina, 2015-09) Barcia, Pedro Luis; Reyser, Horacio; Baloira, Norberto; Zamora, José Luis; Arias, Natalia Soledad; Brochard, Arturo; De Ferrari, Matías; Franchi, Luis; Margarone, Vanesa