Trabajos Finales Integradores (TFI) de Especialización
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos Finales Integradores (TFI) de Especialización por Jurado "Baroni, Beatriz"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Abordaje de un caso de ansiedad generalizada desde las tres generaciones de la Terapia Cognitivo-Conductual(Universidad de Flores, 2024) Núñez, Mathías Saúl; Scherb, Elena Diana; Losada, Analía Verónica; Kerman, Bernardo; Baroni, BeatrizEste estudio de caso analiza el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) de un paciente ficticio, Martín, desde un enfoque que integró técnicas de las tres generaciones de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). El objetivo fue que el paciente mejore el manejo de su ansiedad y desarrolle habilidades de afrontamiento más efectivas. Se realizaron 16 sesiones divididas en tres fases: evaluación inicial, intervenciones cognitivas y conductuales, y consolidación. Las técnicas incluyeron reestructuración cognitiva, exposición gradual, relajación muscular y habilidades de tolerancia al malestar y efectividad interpersonal. Para la evaluación se utilizaron los Inventarios de Ansiedad y de Depresión de Beck, y el Inventario de Síntomas SCL-90-R. Los resultados mostraron una reducción de la ansiedad de nivel severo a moderado y una disminución de los síntomas somáticos asociados. Además, Martín mejoró su confianza y rendimiento en su trabajo, pareja y relaciones familiares. El tratamiento resultó efectivo para reducir los síntomas del TAG, facilitando el desarrollo de habilidades de afrontamiento adaptativas, de acuerdo con la evidencia científica sobre la efectividad de la TCC. Palabras clave: ansiedad generalizada, terapia cognitivo-conductual, generaciones de TCC, exposición gradual, relajación muscular, reestructuración cognitiva, terapia dialéctico conductual, habilidades de afrontamiento, tolerancia al malestar, efectividad interpersonal.Trabajo Final Integrador Estudio de caso : un caso de ansiedad en un joven de 35 años tratado con Terapia Cognitivo Conductual(Universidad de Flores, 2024) Navarro Cáceres, Gastón Walter; Scherb, Elena Diana; Barreira, Ignacio; Losada, Analía Verónica; Kerman, Bernardo; Baroni, BeatrizEl presente estudio de caso muestra el tratamiento realizado a un joven de 35 años con trastorno de ansiedad. Tras un estudio en el que se examinaron las principales técnicas para abordar este problema, se implementó el método de la Terapia Cognitivo Conductual de Aarón Beck, el cual posee una mayor validación empírica y científica. Este tratamiento se formuló de acuerdo con métodos cognitivos, conductuales y psicoeducativos, utilizados con el propósito de proporcionar al paciente competencias que le posibilitaran cuestionar la veracidad de sus pensamientos ansiosos y elaborar tácticas más efectivas y realistas. Asimismo, se llevó a cabo un seguimiento periódico mediante el feeback con el fin de indagar acerca de los progresos en el tratamiento, buscando reforzar los avances y así asegurar la generalización de los aprendizajes a las distintas áreas de la vida cotidiana del paciente que se veían afectadas. Durante el tratamiento, el paciente evidenció progresos, destacándose una disminución considerable de las manifestaciones de ansiedad (episodios de pánico) y un mejor manejo de sus reacciones emocionales, lo que mejoró significativamente su calidad de vida. El caso ilustra la efectividad del abordaje de la Terapia Cognitivo Conductual en el manejo de la ansiedad y la disminución de sus síntomas.Trabajo Final Integrador Planteamiento de tratamiento para caso único : Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en una niña de 8 años(Universidad de Flores, 2024) Rivera Flores, Natalia Belén; Scherb, Elena Diana; Kerman, Bernardo; Baroni, Beatriz; Losada, Analía VerónicaEl Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de inicio en la infancia y que en la mayoría de los casos persiste en la edad adulta afectando significativamente el funcionamiento del paciente. El objetivo de este estudio es describir un caso clínico con una niña de 8 años con diagnóstico de TDAH, en el que se trabajó con un plan de tratamiento basado en terapias con eficacia científica, específicamente Terapia cognitivoconductual para el abordaje del TDAH.Trabajo Final Integrador Psicoterapia basada en la evidencia en un caso de trastorno por pánico y trastorno de acumulación(Universidad de Flores, 2024) Ríos, Diana Tamara; Scherb, Elena Diana; Kerman, Bernardo; Kerman, Bernardo; Baroni, Beatriz; Losada, Analía VerónicaEl presente estudio de caso describe el abordaje psicoterapéutico de una paciente adulta con una presentación clínica compleja caracterizada por la coexistencia de) Trastorno por Pánico (TP) y Trastorno por Acumulación (TA) y algunas manifestaciones correspondientes al Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), atendida de modo virtual. La intervención terapéutica, basada en los principios de la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), se centró en la modificación de patrones de pensamiento disfuncionales, el desarrollo de habilidades de afrontamiento y el abordaje de las dificultades relacionadas con la problemática de acopio. Los resultados obtenidos confirman la efectividad en el tratamiento, subrayando la importancia de una alianza terapéutica sólida tal como destacan Beck et al. (2010), Bordín (1979) y Corbella (2019), una evaluación integral y una intervención personalizada tal como plantean ciertos autores como Keefe et al. (2018), Lutz et al. (2021) y Manubens et al. (2024) para lograr una mejora significativa en la calidad de vida de la paciente.