Trabajos Finales Integradores (TFI) de Grado
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos Finales Integradores (TFI) de Grado por Materia "ADAPTACION DEL ESTUDIANTE"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador Ansiedad y adaptación en migrantes internos universitarios(Universidad de Flores, 2025) Pérez Súarez, Marilina Elizabeth; Nadal, Mónica ZaidaLa presente investigación está orientada a comprender las experiencias subjetivas de ansiedad y adaptación en estudiantes universitarios migrantes internos provenientes de distintas provincias argentinas que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de un enfoque cualitativo fenomenológico y mediante entrevistas semiestructuradas, se exploraron sus vivencias emocionales, los desafíos de adaptación y las estrategias de afrontamiento durante su tránsito migratorio-académico. Los resultados muestran que enfrentan ansiedad frecuente vinculada a exigencias académicas, sociales y económicas, junto a dificultades materiales y emocionales como el desarraigo y la soledad. Para afrontar estas situaciones, recurren a prácticas de autocuidado, mantienen vínculos afectivos a distancia y construyen redes locales, aunque algunas conductas evitativas aumentan su aislamiento. A pesar de ello, desarrollan recursos personales y resignifican su identidad, logrando una adaptación progresiva que fortalece su bienestar y proyecto académico. A diferencia de investigaciones previas centradas en intervenciones institucionales, se aporta evidencia cualitativa sobre las estrategias cotidianas personales y redes informales de apoyo que los migrantes internos construyen. Además, visibiliza transformaciones subjetivas relacionadas con el fortalecimiento de la autonomía, la construcción de la identidad migrante y la resignificación cultural. A partir de estos hallazgos, se proponen intervenciones integrales que consideren la adaptación emocional y social, fomentando instituciones flexibles y sensibles, además de fortalecer redes comunitarias y recursos personales para mejorar el bienestar y la inclusión.Trabajo Final Integrador El rol del psicopedagogo en el período de adaptación en el nivel inicial(Universidad de Flores, 2023) Veronese, Silvia Angelica; Riobó, JimenaLa presente investigación aborda de manera cualitativa el tema del período de adaptación en el nivel inicial, centrándose en el rol del psicopedagogo en esta etapa crucial. Se utilizó una metodología que incluyó entrevistas y técnicas de observación para capturar la experiencia en profundidad tal como la viven los participantes. La muestra se compone de 12 participantes, tanto psicopedagogos como docentes, todos del sexo femenino, pertenecientes a la UEP Nº 27 "Emilio Lamarca" en Resistencia, Provincia de Chaco. El objetivo general de esta investigación fue analizar el papel que desempeña el psicopedagogo en el proceso de adaptación de los niños en el nivel inicial. Los resultados revelaron que, si bien el período de adaptación puede ser un proceso complejo, se pueden observar ventajas como la adaptación a nuevos espacios y la generación de vínculos. Por otro lado, se presentan desventajas como la sobreprotección y la falta de autonomía en algunos casos. El rol del psicopedagogo se destaca como esencial durante este período, ya que su intervención puede abordar y favorecer la adaptación de los niños, facilitando su sociabilización y promoviendo la incorporación de hábitos y pautas de convivencia. Además, el psicopedagogo actúa como orientador tanto para los docentes al proporcionar estrategias desde su campo de conocimiento, como para las familias al guiarlas y fortalecerlas durante esta etapa de transición.