Examinando por Materia "EMPRESAS FAMILIARES"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ponencia El coaching transaccional en los problemas de empresas familiares afectadas por herencia(Universidad de Flores, 2014) Kertész, RobertoTrabajar con los instrumentos del Análisis Transaccional siempre es informativo, revelador, generalmente divertido y creativo. En las empresas familiares invariablemente se genera un ambiente informal, favorecido por el lenguaje de uso diario, facilitando el aprendizaje y la intimidad. Sin duda. es la mejor disciplina psicológica actual para comprender y describir las conductas humanas, incluyendo sus aspectos tragicómicos, pero también para extraer lo mejor de las personas.Trabajo Final Integrador Los conflictos en las empresas familiares(Universidad de Flores, 2025) Cáceres, María BelénLas empresas familiares representan una parte significativa del tejido económico, pero también enfrentan desafíos únicos derivados de la superposición entre los vínculos afectivos y las responsabilidades empresariales. Este trabajo tiene como propósito analizar los conflictos que surgen en las empresas familiares y su impacto tanto en la gestión organizacional como en las relaciones interpersonales. Dado que estas organizaciones combinan dinámicas familiares y comerciales, enfrentan desafíos particulares que pueden afectar su estabilidad y continuidad. En este sentido, la investigación busca identificar los principales factores que generan conflictos, y proponer estrategias para su prevención y resolución. Se llevó a cabo un estudio de enfoque cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas a integrantes de empresas familiares. La muestra estuvo compuesta por miembros de dos empresas familiares ubicadas en las ciudades de Centenario, Neuquén y San Carlos de Bariloche, quienes compartieron sus experiencias sobre los desafíos que enfrentan en su entorno laboral. A través de estas entrevistas, se analizaron aspectos como la falta de claridad en los roles, la ausencia de planificación sucesoria y la influencia de los vínculos emocionales en la toma de decisiones. Los resultados obtenidos indican que los conflictos dentro de estas organizaciones surgen, en gran medida, debido a la indefinición de roles y responsabilidades, lo que genera malentendidos y disputas entre los miembros de la familia. Asimismo, la ausencia de un plan sucesorio estructurado provoca incertidumbre y tensiones respecto al futuro de la empresa, especialmente en lo que respecta a la distribución del liderazgo y la toma de decisiones. Además, la carga emocional presente en este tipo de empresas puede actuar tanto como un factor de cohesión como un elemento de discordia, ya que las relaciones familiares influyen en las dinámicas empresariales, amplificando los desacuerdos. Otro punto relevante es la falta de estrategias formales de comunicación y resolución de conflictos, lo que dificulta la gestión de las tensiones y pone en riesgo la estabilidad de la empresa. Por lo tanto, la investigación evidencia que los conflictos en las empresas familiares afectan tanto el rendimiento del negocio como la armonía en las relaciones entre sus miembros. Para mitigar estos problemas, es fundamental la implementación de herramientas como el protocolo familiar, la mediación y una planificación estratégica clara. Estas medidas no solo permiten gestionar los conflictos de manera más efectiva, sino que también contribuyen a la profesionalización de la empresa sin perder los valores y la identidad que la caracterizan.Trabajo Final Integrador Consultoría : Empresa ADPLAST(Universidad de Flores, 2018) Gómez, María Eugenia; Fernández Ruiz, MatíasEl presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa ADPLAST, una pequeña organización del tipo familiar, que posee una larga trayectoria en el rubro y todas las características comunes del modelo de empresa donde la familia dirige y es propietaria.Trabajo Final Integrador Consultoria empresa: Lubrifiants SRL(Universidad de Flores, 2018) Di Sabato, Marisa Alejandra; Fernández Ruiz, MatíasEste trabajo se desarrolla en la empresa Lubrifiants SRL; dedicada la distribución oficial de filtros Fram y lubricantes Total y Elf a nivel automotriz e industrial, ubicada en la localidad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires. El objetivo principal de este trabajo es determinar cuáles son las causas que hacen necesario a la empresa el diseño de un sistema de control interno.Trabajo Final Integrador Empresas familiares y profesionales externos(Universidad de Flores, 2019) Cano, María Agustina; Barros, LuisEl presente trabajo de investigación tiene como fin estudiar las empresas familiares argentinas y su relación con los profesionales externos a la misma. Se explicará porqué es necesario contar con profesionales externos a la familia y se identificarán los aportes que brindan. Tanto los empleados familiares como los profesionales externos se encuentran en la búsqueda del éxito de la empresa para la cual trabajan.Trabajo Final Integrador Estructura y diseño organizacional de una empresa familiar. Estudio de caso : El Dante pinturería(Universidad de Flores, 2019) Domínguez, Marianella; Mainou, SilviaEl presente informe final de la carrera licenciatura en psicología, tiene como objetivo general conocer cómo adapta una empresa en particular de la provincia de Neuquén capital, su diseño organizacional a la influencia que ejercen las fuerzas externas, e internas en ella.Trabajo Final Integrador Implementación de un manual de organización en una empresa familiar(Universidad de Flores, 2018) Pumar, Sheila Fernanda; Fernández Ruiz, MatíasEn este informe de consultoría se ha analizado la empresa familiar “Audiref S.A.”, relevando sus procesos, áreas, funcionamiento interno e identificando sus principales problemáticas. Como producto del mismo se ha podido advertir que no presenta una estructura formal debidamente definida, lo que conlleva a generar diversas dificultades en el comportamiento tanto de la organización como del personal que la compone.Trabajo Final Integrador Informe de consultoría : Grupo Tanquini(Universidad de Flores, 2019) Angelinetta, SilvanaLa presente consultoría se desarrolla en una empresa familiar que nos convoca con el fin de detectar los motivos por los que el personal trabaja con desgano y desinterés generando que baje la eficiencia de su trabajo.Trabajo Final Integrador Informe final de consultoría sobre: empresas familiares(Universidad de Flores, 2021) Salas, Ailin Sol; Franco, TobíasSe comienza el trabajo de consultoría con el objetivo de analizar la empresa de manera integral, alcanzar una comunicación asertiva, lograr una visión compartida y profundizar en el área administrativa. Para ello se ha buscado establecer prioridades y compromisos, analizar el proyecto a futuro, evaluar las formas de interacción e indagar en los circuitos de trabajoTrabajo Final Integrador Mejora continua y tecnologías digitales para optimizar la comunicación, el control de stock y los pagos a proveedores en conflictos organizacionales(Universidad de Flores, 2025) Vázquez, Cristian; Alonso, Laura; Aguirre, DavidEsta consultoría, analiza los aspectos de las áreas internas de la empresa familiar Gianni Di Paolo, dedicada a la fabricación y venta de calzado femenino. Para recopilar información relevante de como funciona dicha empresa se concurrió personalmente en varias oportunidades a la fábrica, observando en forma directa, los métodos de trabajo, el manejo de stock, teniendo acceso a la documentación de registros de entrada y salida de suministros, mercadería, pago a proveedores. Asimismo se observó el modo en que se comunican los empleados y las distintas áreas y cual es el rol de las tecnologías digitales en el funcionamiento interno. Con todo esto, se elaboró un diagnóstico de la anomalía con relación a la Comunicación , el Control de Stock y los Pagos a Proveedores generando Conflictos Organizacionales. De esta forma se concluye que la empresa presenta una situación de vulnerabilidad en algunas practicas cotidianas resultado de la falta de habilidades para manejar las innovaciones tecnológicas y su aplicación en la organización interna. Se sugiere hacer un plan de acción viable y duradero, a mediano y largo plazo. en la utilización de todos los recursos para fortalecer la comunicación y eficacia para optimizar costos y reducir tensiones internas. Con este cambio, la empresa habrá alcanzado un rendimiento óptimo, mejorara el control interno, pudiendo implementar de este modo, métodos con el uso de tecnologías digitales, creando prácticas duraderas y así organizar bien todas las áreas de trabajo.Trabajo Final Integrador Modelo organizacional en la empresa familiar(Universidad de Flores, 2017) González, Yanina MarcelaEn este trabajo se recomienda el rediseño del modelo organizacional de una pequeña y mediana empresa familiar. Para ello se delimitaron las funciones y tareas que desempeñarán los distintos actores, administrando flujos de comunicación de manera adecuada, permitiendo la recepción de nuevas ideas y, logrando así el compromiso de los integrantes de la empresa.Trabajo Final Integrador Prórroga de una empresa familiar : informe de consultoría(Universidad de Flores, 2017) Bertochi, Maximiliano; Marozzi, CarolinaComo trabajo de finalización de la carrera, me presento a realizar un trabajo de consultoría en una empresa familiar, donde la dirección se encuentra en manos de un matrimonio y los hijos no forman ni desean ser parte de la misma, limitando el futuro de la empresa. A su vez, la empresa a pesar de tener unos cuantos años en el mercado no tiene una estructura organizada donde pueda aprovechar al máximo el capital humano que posee. Estas cuestiones, ha llevado a pensar a los dueños la posibilidad a corto plazo de desprenderse de la empresa. Frente a esta realidad el presente trabajo consiste en realizar un diagnóstico sobre las dificultades que existen en la organización a fin de poder evaluar un plan de acción para cualquier decisión que a futuro quieran tomar, ya sea la posibilidad de una venta o que la empresa continúe en el entorno familiar.