Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "EXCLUSION SOCIAL"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La educación inclusiva desde la perspectiva de estudiantes de escuelas para adultos de CABA Y GBA
    (Universidad de Flores, 2017) Benítez Zieciak, Laura Noelia; Santoalla, Mariel
    El objetivo de este trabajo fue analizar la relación que hay entre la educación secundaria para adultos en escuelas de CABA y Gran Buenos Aires, y la educación inclusiva y los procesos de exclusión social. Se parte de la idea de que la escolarización de los estudiantes está atravesada por procesos de exclusión social que interrumpen la educación formal, haciendo que por diversas circunstancias los alumnos abandonen o no puedan realizar sus estudios en las edades preestablecidas institucionalmente y esperadas socialmente. Una proporción de esta población de la cual estamos hablando, retoma la escolarización inscribiéndose en escuelas para adultos más adelante.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Síntomas psicopatológicos y ocupacionales laborales en población masculina privada de su libertad
    (Universidad de Flores, 2018) Derewicki, Pablo Iván; Wittner, Valeria; Ungaretti, Joaquín; Ceberio, Marcelo; Cazabat, Eduardo; Wainstein, Martín
    Esta tesis pretende estimular la investigación intramuros y el estudio de las personas privadas de su libertad quienes, al ser una población marginada, se convierten en aun más vulnerables a la hora de estudiar la manera correcta de revincularlos a la sociedad debido a la poca prevalencia de estudios científicos sobre el tema en el país. Las estadísticas sobre la ejecución de la pena nos demuestran que la población carcelaria es un tema preocupante ya que crece cada año y que, si bien se implementan políticas para reducir la reincidencia y mejorar la calidad de vida de los internos, estas no resultan suficientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Vulnerabilidad social y fracaso escolar
    (Universidad de Flores, 2017) Soto, Roxana Patricia; Malfet, Cynthia; Cermesoni, Diego; Etchezahar, Edgardo
    Abordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias